ActualidadTurismo y Gastronomía

La incertidumbre del Brexit no detiene la llegada de turistas ingleses a la Comunitat

Benidorm cierra el mes de marzo con un 82,7% de ocupación y crece más de 2 puntos con respecto a 2018

El Brexit no puede con el sector turístico valenciano. Al menos, eso se desprende de los datos turísticos facilitados por BigDataHosbec correspondiente al mes de marzo. De ellos, se desprende que el turismo británico continua apostando claramente por la Comunitat Valenciana, y Benidorm, y ya es historia el freno en la venta de paquetes turísticos con destino Benidorm y la Costa Blanca ocurrido el pasado verano 2019.

Según los datos facilitados por la patronal hotelera Hosbec, los turistas británicos siguen apostando por la capital española del turismo y esta segunda quincena de marzo crecen en número de pernoctaciones con respecto al mismo período del año anterior (+7% hasta alcanzar las 200.000 en esta quincena).

No obstante, desde la patronal advierten de la existencia de una oscilación del comportamiento de las ventas del mercado británico que, en su opinión, “reflejan la incertidumbre que está viviendo el país ante el Brexit y son reflejo de los mensajes que lanzan los medios de comunicación”.

El buen dato registrado por los británicos, presidente de Hosbec, Antonio Mayor, «seguramente refleja el cansancio de la propia población británica ante la incertidumbre del Brexit, y aburridos de no encontrar un final a la situación creada, han vuelto a reservar destinos del área de la Unión Europea, entre los que se encuentra Benidorm como uno de sus favoritos. Esperamos que esta tendencia, sobre todo de estabilización, se mantenga en las próximas quincenas y se pueda recuperar el nivel de ventas para la temporada de verano».

Esta buena ocupación protagonizado por los turistas británicos, según BigDataHosbec, ha provocado que los hoteles de Benidorm hayan finalizado el mes de marzo de 2019 con una ocupación media del 82,7%, un dato superior a la ocupación registrada en el mismo período de 2018 (+2,1 puntos), y que tiene más  mérito si se tiene en cuenta que este año no ha coincido con las vacaciones de semana santa. Si analizamos los datos por quincena, se puede apreciar que durante la segunda quincena el nivel de ocupación haya sido algo superior  a la media del mes, con un 83,4% de ocupación media, 1,7 puntos más que el mismo período en 2018.

En cuanto al turismo nacional vuelve ser el mercado más popular durante este período, y representa un 46,7% del total de los turistas alojados en hoteles de Benidorm, aunque su crecimiento se frena precisamente por el empuje de los británicos, confirmando una teoría de los vasos comunicantes.

Tras Reino Unido, con una cuota de mercado del 42,7%, en el ranking de visitantes extranjeros se encuentra Bélgica con un 3,7%, seguido de Holanda con un 2,8%, Irlanda con un 1,3%, Francia un 0,8%. y Alemania con un 0,3%.

Por categorías, los hoteles de 3 estrellas de Benidorm son los que registran una mayor ocupación durante esta quincena, alcanzando un 85,4%, seguidos de los establecimientos de 4 estrellas que han registrado un 79,5% y finalmente los hoteles de 2 estrellas han obtenido un 74,2% de ocupación.

Previsiones abril

En cuanto a la previsión de ocupación para la primera quincena de abril de 2019 se sitúa en estos momentos en el 82,6%. Además ha proporcionado el dato adelantado de las primeras previsiones para la Semana Santa. Benidorm tiene en estos momentos unas reservas que alcanzan el 90% para el periodo vacacional de Semana Santa, estando la reserva de última hora a expensas de las previsiones meteorológicas. Si se cumplen buenos pronósticos de sol y temperaturas agradables, la ocupación hotelera alcanzará el 95% y algunos establecimientos irán colgando el cartel de completos conforme se acerque la fecha del 17 de abril, miércoles santo.