El Foro e2 arranca en Gandía con el reto de innovar e investigar en la Safor
Organizado por el Campus de Gandia de la UPV pretende reunir a empresas, ayuntamientos, personal emprendedor y personal investigador
El Campus de Gandía de la Universitat Politècnica de València organiza la 13.ª edición del Foro e2, un punto de encuentro donde se generan oportunidades laborales, de innovación e investigación. Más de 20 empresas participan en un acontecimiento que tiene lugar el 10 de abril de 10.00 h a 14.00h en el edificio y que reunirá estudiantes, empresas, ayuntamientos, personal emprendedor y personal investigador. La asistencia es libre para cualquier persona interesada.
El programa del foro e2 se ha presentado este lunes en una rueda de prensa con la presencia de Alicia Izquierdo, concejala delegada de Políticas Económicas y de Innovación del Ayuntamiento de Gandía; Vicent Altur, subdirector de emprendimiento y cátedras de empresa del Campus de Gandía y José Marín- Roig, director de la Cátedra de Innovación del Campus de Gandía.
Según Alicia Izquierdo, el foro e2 es una oportunidad para el crecimiento económico de Gandía y de su entorno, puesto que se producen sinergias que dinamizan el sector productivo: estudiantes que dan a conocer sus proyectos innovadores, que interesan a empresas dispuestas a incorporar talento; personas emprendedoras que necesitan incorporar a los equipos perfiles que pueden encontrar al foro y que dan a conocer sus servicios en otras empresas e instituciones; empresas de la Safor que necesitan incorporar personal con una alta calificación y que ofrecen prácticas y trabajo a estudiantes y personas tituladas en el Campus… este año hay más de 20 stands.
Es por eso que el Ayuntamiento de Gandia siempre está presente al Foro y facilita en todo el posible su realización.
Por su parte, Vicent Altur ha destacado que este año el foro cuenta con una ponente de lujo. Se trata de Dolors Reig, consultora y conferenciante que a las 12.00h ofrece la conferencia ‘Generación Youtube: reinventando la educación’, donde se reflexionará sobre el cambio de paradigma educativo que está dándose al siglo XXI y al que están adaptándose todas las instituciones educativas, también la universidad.
En el cambio de paradigma, Altur ha destacado el enfoque práctico que tienen las titulaciones al Campus de Gandía de la Universitat Politècnica de València; dentro de esta perspectiva innovadora, ha destacado las facilidades de contacto y colaboración que hay entre personal investigador y los estudiantes, que se incorporan fácilmente a grupos de investigación en el ámbito del turismo, las ciencias ambientales, las tecnologías interactivas, las telecomunicaciones…
Lo Foro e2 es una oportunidad para que los estudiantes vean ejemplos prácticos de innovaciones desarrollados por grupos de investigación y también por prLa Safor
oyectos de cátedras del Campus de Gandia, como la Cátedra IVIO, que estará al Foro e2 y la Cátedra de Innovación, co-organizadora del Foro e2.
José Marín – Roig, director de la Cátedra de Innovación del Campus, ha invitado a todas las personas interesadas a participar, puesto que es un acontecimiento dinámico, amenizado por una compañía de teatro, donde las oportunidades de networking son abundantes. Marín –Roig ha destacado la participación este año del proyecto MEGIF del IES María Enríquez, un proyecto internacional que reúne estudiando preuniversitario de varios países para realizar proyectos de ciencia, tecnología, arte y humanidades.
Por otro lado, el director de la Cátedra de Innovación ha hablado de los diferentes talleres formativos que se han impartido y se imparten todavía esta semana para facilitar el éxito en el Foro e2: para habla en público, para sacar más partido de aperos cono LinkedIn; saber proyectar la voz; saber leer las expresiones de quienes nos hace una entrevista de trabajo… Esta formación está dirigida a estudiantes del Campus y a cualquier persona interesada.