Helados Alacant crece con el altramuz
El grupo heladero que comercializa la marca Antiu Xixona y que cuenta con numerosos socios y clientes de Jijona adquiere la compañía de Hungría 4U Free From que tiene la exclusiva del proceso de síntesis de la proteína del ‘tramús’, considerado ya un superalimento
El Grupo Helados Alacant, con numerosos socios y clientes en Jijona, con sede en Sant Vicent del Raspeig y que comercializa la marca de helados Antiu Xixona (adquirida al grupo Sanchis Mira en la década de los años 90), acaba de realizar una operación corporativa en la que se fija como objetivo crecer internacionalmente a partir del altramuz, una leguminosa que es considerada ya por expertos y gastrónomos como un superalimento.
Ha adquirido a una compañía de Hungría la marca y las recetas 4U Free From, especializada en la elaboración de helados a base de la proteína extraída del altramuz, un producto muy nutritivo y que toma auge en el mundo de la alimentación y la gastronomía, según adelanta hoy el diario ‘Información‘ de Alicante.
Con esta operación corporativa, el grupo alicantino de helados mata dos pájaros de un tiro: por un lado se posiciona en el mercado cada vez más implantado de los productos saludables, en concreto en el segmento de los veganos; por otro lado, le permite crecer en el exterior, concretamente en el mercado del Reino Unido, donde la marca húngara comprada cuenta ya con una notabloe implantación, según explica a dicho diario alicantino el CEO del Grupo Alacant, Joaquín Lancis.
El grupo heladero se ha marcado como objetivo crecer en exportaciones hasta el 14% de su total de exportaciones en el plazo de tres años frente al 2% actual. En la actualidad, la dependencia del Grupo Alacant de Mercadona, del que es proveedor, es del 70% de su volumen de negocio, lo que aboca al grupo de Sant Vicent a diversificar en sus mercados tanto interiores como exteriores.
En su último ejercicio contable, Grupo Alacant llegó a 91,5 millones de facturación y duplicó su beneficio operativo. Esta compañía, vinculada desde sus mismos orígenes al empresariado jijonenco, exporta ya a Alemania, Bélgica, Rusia, Holanda o diversos países del Golfo Pérsico. La compañía tiene gran capacidad de producción en sus instalaciones de San Vicente y siempre se ha caracterizado por su espíritu innovador. No en balde fue pionera en el lanzamiento en el año 1978 de los helados especiales para diabéticos.
Poca grasa, mucha proteína y fibra, además de Omega 6
Las propiedades organolépitcas del altramuz están siendo destacadas por expertos y gastrónomos de todo el mundo. Tiene un sabor neutro y se consigue una textura de helado muy óptima por su alto contenido oléico, tiene muy poca grasa y alto contenido de proteína y fibra. Además de Omega 6. Tiene gran aceptación en el Reino Unido.