ActualidadElecciones 2019

El PSPV se sitúa como primera fuerza municipalista valenciana, aunque Ribó mantiene la alcaldía de Valencia

El PP-CV obtiene mayorías absolutas en Torrevieja y Benidorm, y mantendrá los gobiernos locales de Orihuela y Alicante

Felicidad en casi todos los partidos políticos con las excepciones de Podem  y Ciudadanos que no consiguen ninguno de sus objetivos. Los podemitas se quedan fuera del ayuntamiento de Valencia, a pesar de ir en coalición con Esquerra Unida, mientras que Ciudadanos no ha conseguido sobrepasar  a los populares en ninguno de los grandes municipios de la Comunitat, lo que ha situado al PP-CV en la segunda fuerza política.

Los socialistas estaban insultantes en su cuartel general de Tapinería, pues, como  ya pasó en las elecciones generales y autonómicas del 28 abril se consolidan como primera fuerza política municipalista con un total de 728.902 votos, lo que supone 31,36%, con un total 2.090 concejales siendo la primera fuerza política en las tres provincias, seguida del PP-CV, que en términos generales mantendría las diputaciones de Alicante y Castellón a falta de cuantificar el número de concejales según bloques.

El PSPV además afianza los gobiernos locales de Elche, Castellón, Gandía, Mislata, Torrent, Aldaia, Alaquàs, Alboraia, Alcoi, Burriana, Villareal, Elda y Villena, mientras que Compromís se afianzan su poderío sobre Valencia con 18 concejales, uno más que hace cuatro años, y se convierten en primera fuerza en Altea y Alcira.

Por su parte, los populares afianzan el gobierno de Alicante, mediante un posible pacto con Ciudadanos y Vox, al igual que en Orihuela, mientras obtienen mayoría absoluta en Benidorm y Torrevieja al desaparecer los partidos localistas surgidos de divisiones de los populares.

No ocurre lo mismo con Unides Podem que desaparece de muchos ayuntamientos como es el caso de Valencia, donde pierde los tres concejales que tenían. Frente a ellos, Vox entra en los principales ayuntamientos valencianos, aunque con escasa posibilidad decisoria.

De igual manera, la candidatura del ex presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, en su localidad de Onteniente, con 12,223 votos y  una representación de 17 concejales.