El Botànic 2.0 arranca el segundo escalafón con 84 directores generales y 116 asesores
Compromís y Podem optan por situar a caras conocidas de la pasada legislatura, mientras que los socialistas mantienen la incógnita de sus futuros responsables
El Botànic 2.0 arranca la confección del segundo escalafón casi un mes después de constituirse el nuevo Consell. Y lo hace con un incremento de altos cargos derivado del incremento de departamentos del nuevo ejecutivo, y que supondrá la creación de 84 direcciones generales, 18 más que hace cuatro años, y 29 secretarías autonómicas, así como 116 asesores, 42 más que los 74 del anterior ejecutivo, pero 27 menos que el último ejecutivo del PP-CV.
Así, lo ha explicado la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno, en el que también se han aprobado los nombramientos de una veintena de directores generales, la mayoría de Compromís y Podem que han optado por situar a caras conocidas de la pasada legislatura, mientras que los socialistas mantienen la incógnita de sus futuros responsables. Según ha explicado, Oltra “esta estructura es la necesaria para llevar a cabo los objetivos del Botànic 2.0” y ha explicado que, en lo que respecta al personal eventual, que pasa de 74 a 116, “estos son los que existen y ninguno más» a diferencia de lo que pasaba con el PP-CV.
En este sentido, ha recordado que sigue “siendo una cifra baja respecto a los nombrados por los gobiernos del PP”, ya que «ahora, ni son zombies ni entran por detrás», y ha explicado que “en 2011 había 125 personas como personal eventual, pero hay que sumar los cargos que entraban por detrás y en total, llegaban a 169, mientras que en 2012, con el personal oculto, fueron 146, en 2013 llegaron a los 143″. A su juicio, “ahora, el personal oculto ha desaparecido y ya no hay contrataciones en empresas públicas para desarrollar tareas en el Consell, como sucedía en Ciegsa”.
En cuanto al reparto de la nueva estructura del nuevo ejecutivo, de las 84 direcciones generales, además la Intervención y la Abogacía, que son ocupadas por personal funcionario, 43 corresponde al PSPV 43; 33 a Compromís y 10 a Unides Podem.
Nombramientos
De igual manera, la vicepresidenta anuncio este viernes nuevos nombramientos, entre ellos, el de la nueva secretaria autonómica de Justicia, que corresponde a Unides Podem, y donde se ha designado a la profesora de Derecho en la Universitat de València, Mireia Llobera.
En el tercer escalafón también se acordó este viernes un buen numero de nombramientos, la mayoría correspondientes a la cuota de Compromís y Unides Podem, mientras que los socialistas pospusieron la mayoría de los nombramientos que le correspondían.
Así, en la vicepresidencia de Oltra se ha designado a Ferran Puchades (DG del Secretariado y Portavocía del Consell), Mercè Martínez (DG Atención Primaria), Rosa Molero (Infancia y Adolescencia), José de Lamo (Igualdad y Diversidad) y Patricia Ramón (Gestión y Organización del Sistema), mientras que en la vicepresidencia segunda y conselleria de Vivienda, que dirige Rubén Martínez Dalmau, se ha nombrado a Àngela Ballester (Coordinación Institucional), Elena Azcárraga (Vivienda y Regeneración Urbana) y Jaume Monfort (Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética).
En la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, que dirige Mireia Mollà, se ha nombra a David Torres (Desarrollo Rural), María Teresa Cháfer (Política Agraria Común), Joan Pique (Calidad y Educación Ambiental), Francisco Javier Quesada (Medio Natural), Antonio Vicente García (Transición Ecológica).
Por su parte, en la Hacienda y Modelo Productivo se ha nombrado a Isabel Castelló (Sector Público y Patrimonio); en Educación y Cultura, Víctor García (Infraestructuras Educativas), en Sanidad a Carmelina Pla (Régimen Económico e Infraestructuras); en Política Territorial y Obras Públicas a Rosa Pardo (Política Territorial y Paisaje).
Por último, en la Conselleria de Innovación se ha nombrado a José Villar Rivera como subsecretario, Sonia Tirado (DG de Innovación), Pilar Ezpeleta (Universidades), Carmen Bevià (Ciencia e Investigación) y Agustín Pernías (Sociedad Digital).
En Presidencia de la Generalitat, donde han aumentado el número de direcciones generales, con 11 departamentos, y en la Conselleria de Economía Sostenible, dirigida por Rafa Climent, con 8 departamentos, aún no se ha nombrado a ningún responsable.