Alfas del PiCiudades

El alumnado del curso de robótica infantil aprende jugando la tecnología en torno a las Smart cities

El ayuntamiento aprovecha las vacaciones para realizar obras de mejora en los tres colegios públicos

Aprender jugando la tecnología que gira en torno a una Smart City o ciudad inteligente. Ese ha sido el objetivo que se ha marcado este año el curso de robótica infantil que ha organizado la concejalía de Educación y que ha concluido hoy con el acto de entrega de diplomas.

Así las cosas, las y los pequeños han podido aprender desde el funcionamiento de una estación meteorológica que mide la contaminación atmosférica hasta sistemas de iluminación y de control de velocidad por radar o la creación de simuladores de ruido ambiente para saber si la intensidad del ruido es adecuada o no. Los más pequeños han abordado la programación de sensores de color y de proximidad y el control de objetos a distancia.

Esta mañana, la concejala de Educación, Dolores Albero, y el edil de Hacienda, José Plaza, han asistido a la clausura del curso, en la que se ha hecho una demostración de lo aprendido en clase a través de un circuito de carreras en el que no faltaba detalle: robots convertidos en estaciones meteorológicas, torres de iluminación inteligente o en set de control de velocidad, incluso en un semáforo japonés para el paso de peatones.

Esta actividad, que se ha desarrollado en el Centro de Formación Ocupacional de l’Alfàs del Pi, ha contado con la participación de 20 niños y niñas de entre 6 y 14 años de edad.

Se trata de un taller muy innovador, impartido por el profesor Claudio Orts Canales, en el que los pequeños aprenden tecnología de forma muy divertida, creando con sus propias manos robots que después pueden llevarse a su casa.

La robótica educativa presenta la tecnología a los niños y niñas de una forma lúdica, animándoles a ser los futuros científicos, ingenieros y programadores. Viendo cómo los diferentes robots, hechos con sus propias manos, cobran vida, los pequeños aprenden a ver la tecnología y la programación como herramientas creativas de las que ellos también pueden hacer uso. Se trata de aprender robótica jugando.

Obras de mejora en los tres colegios públicos

Por otra parte, un año más, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi aprovecha las vacaciones de verano para realizar obras de mantenimiento y mejora en los tres colegios públicos de Infantil y Primaria del municipio. Los trabajos, coordinados por las concejalías de Educación y Servicios Técnicos, se desarrollan durante los periodos vacacionales, dejando para el verano las de mayor envergadura.

Este viernes, los operarios trabajaban en el CEIP Racó de l’Albir. En este centro se va a instalar una puerta de acceso entre los patios de Infantil y Primaria, además de realizar arreglos en los baños, revisar el alumbrado, reparar los torreones de luz de las pistas y otros trabajos de mantenimiento, como la poda de las moreras o el cambio de guía en la puerta de la sala de usos múltiples.

“Se aprovecha el periodo estival para ejecutar numerosas obras de mantenimiento y varias reparaciones en todas las instalaciones escolares, dando así respuesta a las peticiones que se realizan desde los equipos directivos de cada centro”, ha explicado la concejala de Educación, Dolores Albero, tras realizar una visita junto al edil de Servicios Técnicos, Óscar Pérez.

En los colegios Veles e Vents y Santísimo Cristo del Buen Acierto se van a acometer, así mismo, trabajos de mantenimiento, tanto en el exterior como en el interior de los centros, desde la eliminación de humedades y la reparación de baños y áreas de juego a actuaciones de poda y limpieza, además del pintado de aulas, pizarras, columpios y pistas deportivas.

El listado de tareas en el CEIP Veles e Vents incluye, además, la limpieza de la zona acolchada de cada uno de los patios de Infantil, así como la reparación de grietas y desconchados en paredes y suelos, la limpieza de desagües exteriores, el arreglo de marquesinas, la realización de armarios y bancadas de madera para el comedor escolar o la colocación de una pila de acero inoxidable en la cocina.

Mientras, en el CEIP Santísimo Cristo del Buen Acierto también se contempla la reparación de desagües, puertas, vallas y escaleras, además de los trabajos de pintura y mantenimiento en aulas, pistas deportivas y zonas exteriores.

El concejal de Servicios Técnicos ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento de l’Alfàs con los centros educativos del municipio para “dar respuesta a las distintas obras de mantenimiento y mejora que solicitan, aunque no sean de competencia municipal”.

El Ayuntamiento de l’Alfàs invierte una media de entre 15.000 y 20.000 euros al año en labores de mantenimiento y mejora en los tres colegios públicos de Infantil y Primaria. Los trabajos finalizarán este mes de agosto, para que el inicio del curso escolar se produzca con total normalidad y en las mejores condiciones para alumnos y docentes.