Presentado el nuevo vehículo PAPS de Cruz Roja que prestará servicio en l’Alfàs del PI
40 bikers han participado en la primera ruta nocturna organizada por la asociación Alfabike de ciclismo
Cruz Roja ha presentado este lunes al alcalde de l’Alfàs del Pí, Vicente Arques, un nuevo vehículo que empezará a prestar su servicio en el municipio y que se denomina PAPS (Punto de Alerta y Primeros Auxilios), que permite la atención y estabilización del paciente “in situ” y que cuenta con una zona cubierta anexa para ubicar dos camillas que puede ser desplegada en el caso de que fuera necesaria.
Según han explicado los técnicos de Cruz Roja, Maxi Aguado, Davinia López, Victoria Fernández Carmen García, y la directora, María Amparo Martínez a los concejales Oscar Pérez, Marisa Cortés y Maite García que este vehículo PAPS está equipado con todo el material necesario para aplicar un soporte vital básico y también ha explicado que este dispositivo especial va a contar con 2 Técnicos de Emergencia Sanitaria.
Además, ha recordado que la unidad PAPS, que se ha presentado recientemente, es fruto de la transformación de una ambulancia, que finalizaba su periodo de utilidad como tal, en un vehículo polivalente que puede ser empleado en servicios preventivos y como unidad móvil de emergencia social, o punto de filiación.
Los responsables de este servicio han explicado que este vehículo no realizará traslados a hospitales , solo realizará atención in situ y gestionará que una ambulancia sea la que haga el traslado si fuera necesario. El primer cometido oficial que realizará en l’Alfàs del Pi este PAPS será en las próximas fiestas del Albir.
Ruta nocturna Alfabike
Por otra parte, un total de 40 bikers han participado en la primera ruta nocturna organizada por la asociación Alfabike de ciclismo. La salida estaba establecida desde la Casa de Cultura. Desde allí se dirigieron hacia las partidas del Cautivador, Montahud , para descender por el rio Algar hasta la playa de Altea. Después el recorrido seguía por la playa del Albir para afrontar la subida al faro y vuelta al punto de partida en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi completando un recorrido total de 28 kilómetros con una participación de 40 bikers.
Antes de realizar esta ruta por parte del grupo Alfabike el alcalde, Vicente Arques, y el concejal de deportes, Óscar Pérez, estuvieron en este grupo de aficionados
Además de esta ruta este grupo de amantes de la bicicleta de montaña suele realizar rutas fuera de la provincia. Una de esas ultimas aventuras les llevó hasta al provincia de Murcia , concretamente a la localidad de Caravaca de la Cruz, a donde se desplazaron 36 bikers para hacer una ruta de 85 km que transcurre por varios pueblos y por parajes incomparables.
Obra de Mario Benedetti
De igual manera, un centenar de personas acudieron al Museo al Aire Libre Villa Romana de l’Albir que este sábado 3 de agosto, acogía la representación la obra de Mario Benedetti ‘Pedro y el capitán’, un inquietante duelo verbal entre un torturado y su torturador. La actividad estaba promovida por la Asociación de Uruguayos y Amigos de la Costa Blanca.
Este proyecto está producido por Teada, y cuenta con la colaboración del Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti. Es una iniciativa personal de los actores Sergio Sempere y Ángel Romero, actores protagonistas de la obra, y de la directora Victoria Guillén, profesora del Máster en Arte Dramático Aplicado de la Universidad de Alicante.
Acudió a esta representación el Honorable Consul General de Uruguay en la Comunitat Valenciana y Murcia, Alberto Rodríguez Goñi, que estuvo acompañado, por el concejal de Cultura de l’Alfàs del Pi, Manuel Casado, quien dio las gracias todos los presentes y en especial al Cónsul de Uruguay por apoyar esta representación .
‘Pedro y el capitán’ ofrece al espectador un tenso y largo diálogo entre víctima y verdugo que se desarrolla en una sala de interrogatorios. Concebida inicialmente como novela, finalmente significó el reencuentro del escritor uruguayo con el teatro. La obra no es un enfrentamiento entre un monstruo y un santo, sino entre dos hombres de carne y hueso, ambos con zonas de vulnerabilidad y resistencia.
Esta es una más de las interesantes propuestas que se incluye en la programación de Estiu Festiu que organiza la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi.