Puig cede a las presiones de sus socios y aumenta su tono reivindicativo frente al Gobierno
Anuncia una reunión con la ministra de Economía para exigir una “solución inmediata” al bloqueo de las transferencias del Estado por la falta de Gobierno
Mes después desde que se marchara de vacaciones, el president de la Generalitat, Ximo Puig, compareció ante los medios de comunicación para hacer balance de las reuniones con los titulares de las diputaciones, y, a preguntas de la prensa, aprovechó para ceder a las presiones de sus socios de gobierno (Compromís y Podem) y de la oposición para subir su tono reivindicativo frente al ejecutivo central para exigir las transferencias a las comunidades autónomas, así como para reclamar el nuevo modelo financiación autonómica.
Puig aprovechó la cita para anunciar una reunión el próximo martes con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para exigir «una solución» para desbloquear las entregas a cuenta del Gobierno de España a la Generalitat. Según ha señalado, “vamos a plantear al ministerio lo que para nosotros es fundamental desde la perspectiva coyuntural, que es el cumplimiento de la entregas a cuenta”, y ha calificado como «absolutamente necesario» el desbloqueo de estas cantidades «para garantizar la tesorería y el buen funcionamiento de las arcas de la Generalitat».
En este sentido, ha recordado que las entregas a cuenta son «recursos que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana ya han pagado y que ahora tienen que volver para financiar el Presupuesto de la Generalitat», y ha enmarcado la reunión con la responsable de Hacienda en la exigencia de un nuevo sistema de financiación autonómica desde «el diálogo y la reivindicación». A su juicio, «es lo que hemos hecho siempre, con este Gobierno, con el anterior, y con el que venga en el futuro: reivindicación radical de los intereses de los valencianos y, al mismo tiempo, proposición de diálogo y de avance en la negociación»
Problema valenciano
Puig ha afirmado también que «el problema valenciano es el mismo ahora, antes y mañana» y que, por ello, la Generalitat «va a defender lo mismo ahora, antes y mañana», con «rotundidad», para resolverlo, y ha asegurado que «ante el nuevo Gobierno de España, la Generalitat tendrá un posicionamiento claro sobre la defensa de un sistema justo de financiación»,
Asimismo, ha subrayado que las «consecuencias de que no se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado» no repercutirán en ningún caso en las partidas relacionadas con los derechos sociales ni en los servicios públicos fundamentales. En su opinión, “el Consell de la Generalitat y su presidente garantizan absolutamente los derechos sociales de los valencianos; no habrá ningún recorte en los intereses generales de los derechos de los valencianos”.
De igual manera ha destacado el trabajo realizado en los últimos años para avanzar en la consecución de un nuevo sistema de financiación autonómica y ha apelado a la cohesión entre los diferentes grupos políticos en favor del «interés general» de la ciudadanía valenciana, y ha recordado que ·en estos años hemos conseguido cohesión interna y visibilización en España de que la Comunitat Valenciana es la peor financiada»,
Sistema de financiación y reforma fiscal
En otro orden de cosas, Puig se ha referido también a la necesidad de una reforma amplia del sistema de financiación autonómica, que incluya también una reforma fiscal. En su opinión, “tenemos que trabajar en poner fin a lo que estamos sufriendo por el ‘dumping’ fiscal que existe en España
En este sentido, ha añadido que, «cuando hablamos de financiación, tenemos que hablar necesariamente también de una reforma fiscal que garantice la igualdad entre los españoles, que en estos momentos no está garantizada». El ‘dumping’ fiscal, ha concluido, «acaba siendo muy dañino para una concepción solidaria, unida y cohesionada de España».