ActualidadAutoridad Portuaria de ValenciaInfraestructuras

Martínez desmonta los informes del ayuntamiento contra la ampliación: ninguno responde al proyecto

La autoridad portuaria  considera que ninguno de los informes, ni los siete del ayuntamiento ni el del Consell, cuestionan el proyecto de TILL de la ampliación norte

Cada vez quedan menos obstáculos para la ampliación norte del puerto, excepto la voluntad de algunos dirigentes políticos, entre ellos, el alcalde, Joan Ribó. Al menos, eso se desprende de la rueda de prensa del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, en la que dedicó buena parte de la misma a desmontar uno a uno los siete informes del Ayuntamiento de Valencia con la ampliación norte, así como el realizado por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.  En su opinión, “no responden al objeto por el que solicitaron”, por lo que habría razones para no admitirlos, y a su juicio, contienen informaciones falsas. A pesar de ello, desde la corporación portuaria se responderá a todas las alegaciones presentadas, cuyo plazo se ampliará hasta mediados de enero para su presentación.

Martínez ha querido dejar claro que los informes presentados por el ayuntamiento «están bien hechos desde el punto de vista técnico, pero no se ciñen al objeto por el que se les solicitó que se pronunciaran  que es el proyecto de equipamiento del futuro muelle por parte de la compañía TIL», por lo que no deberían ser vinculantes sobre la cuestión de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) ante la reiterado su rechazo, supondría paralizar la ampliación al menos tres años, y no haría viable la ampliación.

En este sentido, ha asegurado que los informes no reclaman una nueva DIA, ya que hablan de aspectos genéricos de las afecciones que tienen los puertos en sus entornos. Ninguno de los estudios solicita la DIA. Solicitar la DIA es una decisión política y ninguno de ellos dice que se tenga que pedir una DIA”-

Según ha explicado, dichos trabajos se centran datos no correctos, como la previsión de incremento de tráfico de camiones que, en su opinión, “es errónea porque no tiene en cuenta el tráfico de contenedores de transbordo”, o que “la ubicación de las grúas vaya a tener un mayor impacto paisajístico que en el proyecto original, según vayan a estar más lejos de la playa”.

Rspecto a la moción pactada este viernes entre PSPV y Compromís en el Ayuntamiento acordando remitir el expediente a los ministerios de Fomento y Transición Ecológica para que evalúen la necesidad de una nueva declaración de impacto ambiental  bajo criterios técnicos, Martínez ha aseguró que “me parece bien con tal de que no paren las obras”.

Por su parte, el director de la APV, Francisco Martínez, ha asegurado que mantienen conversaciones desde hace tiempo con los ministerios de Fomento y Transición Ecológica, por lo que no hace falta que les insten a hablar con esos departamentos, y ha defendido como «absolutos profesionales» a los técnicos de la autoridad portuaria frente a las acusaciones de Ribó: «cuando se pretende descalificar a los técnicos, se tienen que dar argumentos técnicos».

Terminal de cruceros

En otro de cosas,  durante el consejo  de administración se ha acordado aplazar a la primera quincena de enero, por la falta de un informe, la aprobación de los pliegos de la nueva terminal de pasajeros. Dicha concesión se aprobará a principios del mes de enero en un consejo extraordinario convocado explícitamente para esta adjudicación.

Entre los acuerdos adoptados este viernes destaca la decisión de dejar desierto la adjudicación de una nave en Puerto de Sagunto, que anteriormente correspondía al grupo Ros Casares, a una sociedad de esta compañía.

Además, en el puerto de Gandía se ha acordado dar una nueva concesión a la Asociación Gandía Náutica embarcaciones  en el muelle de los Borgia para que sea destino de amarre de embarcaciones de 9 metros de eslora.