La lotería de Navidad deja una lluvia de millones en la Comunitat
San Vicente del Raspeig, Alcoi y Moraira reparten 160 millones en la provincia Alicante, mientras que el tercero, dos cuartos y cinco quintos equilibran el reparto territorial
Lluvia de millones en la Comunitat. No sólo el Gordo de la Lotería de Navidad, que ha caído en San Vicente del Raspeig, Alcoi y Moraira. También, han caído un tercer premio, los dos cuartos y cinco quintos en distintos territorios de las tres provincias. En total, cerca de 200 millones de euros que han recaído a lo largo de toda la Comunitat
En concreto, el Gordo de Navidad ha vuelto a caer este año en la Comunitat Valenciana y van ya 37 las ocasiones en las que se ha celebrado el primer premio de la lotería en esta autonomía. En esta ocasión, el número 26590, el premio grande, ha dejado en la provincia de Alicante unos 160 millones de euros.
Y esos millones, se los han repartido tres ciudades Alcoi, Moraira y Sant Vicent del Raspeig, que repite siete años después. Las administraciones 1 y 2 de San Vicente del Raspeig han vendido los décimos ganadores, junto al número 3 de Alcoi, a la 1 de Moraira-
Además, del Gordo, por tierras valencianas han recalado también un tercer premio, los dos cuartos y cinco quintos. Por contra, el segundo y tres quintos ha pasado de largo sin parar.
Así, el tercer premio, el número 750, se ha vendido en once localidades: Oropesa del Mar en Castellón, Manises, Aldaia, València, Alaquàs y Xàtiva en la provincia de Valencia y Benidorm, Villena, Alicante, Planes y Torrevieja en la de Alicante.
Manises ha repartido un millón de euros del 00750, celebrando 11 años consecutivos repartiendo premios. La administración manisera ha vendido dos series del tercer premio, vendidas por ventanilla e internet.
El primero de los cuartos premios, el número 41.710, también ha pellizcado la Comunidad, en Cullera (Valencia) y Alicante, mientras que el segundo cuarto premio, el número 49.797, ha sido el más equitativo y ha hecho presencia en un municipio de cada provincia: Benicàssim (Castellón), Benidorm (Alicante) y Xàtiva (Valencia).
Los quintos premios sí que han estado muy repartidos. Así, el número 6.293 se ha vendido en Manises, València, Gandia, Xàtiva, Benidorm, Elche y Santa Pola, pero ha dejado fuera a la provincia de Castellón.
El número 66.212 se ha dejado ver por Valencia, Alcoi, Alicante, Benidorm, Guardamar del Segura, Vila Joiosa, Catarroja, Benicàssim, Elche, Oliva y Xàtiva. Por su parte, el número 74.770, se ha distribuido en Benicarló, y en las localidades alicantinas de Agost, Dehesa de Campoamor, Dénia y Mutxamel y en las valencianas de Alaquàs, Mislata y València.
Del mismo modo, el séptimo quinto, el 69.823 ha parado en Alicante y Quart de Poblet (Valencia), mientras que el último quinto, el número 81.610, ha recorrido cinco localidades: las localidades alicantinas de Crevillente Santa Pola y Guardamar del Segura y las valencianas de Silla y Manises.