La APV sigue adelante con la ampliación norte tras los cambios introducidos en la ampliación
Martínez considera que los cambios invalidan la reclamación de una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA), pues, “la de 2007 está vigente y no hay causas de caducidad”
La ampliación norte sigue adelante. Al menos, ese es la intención de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), según ha explicado este viernes su presidente, Aurelio Martínez, al término de la reunión del consejo de administración donde ha explicado los cambios introducidos en el proyecto de la ampliación norte, presentado por la empresa Till, del grupo MSC, y al que no acudió el alcalde de Valencia, Joan Ribó, cuyo partido, Compromís, insiste en la necesidad de elaborar una nueva Declaración de Impacto Ambiental (DIA).
Tal y como avanzó Mediterráneo Press, el presidente de la APV anunció este viernes la decisión de modificar el diseño original de la ampliación norte del puerto, renunciando al dragado del canal de acceso hasta los 22 metros de profundidad y a la prolongación del dique de abrigo en 500 metros, las dos principales objeciones al proyecto que fundamentaban una segunda declaración de impacto ambiental. Según Martínez, “la declaración de 2007 está vigente y no hay causas de caducidad».
Por ello, en su opinión, la tramitación de una nueva declaración de impacto ambiental (DIA), “tras los cambios es aún menos necesaria», por lo que desde la APV se pretende “continuar con la tramitación”, y adjudicar “próximamente la concesión de construcción y explotación” al MSC la explotación durante 50 años de la nueva terminal de contenedores, algo que podría producirse en la reunión del consejo de administración del mes de marzo según lo anunciado hace unos meses.
Esta aprobación será posible, ya que únicamente el consejo de administración hay un voto en contra del actual proyecto, el del consejero designado por la Generalitat a propuesta de Compromís, Iván Castañón, ex asesor de Mónica Oltra, que insiste en la necesidad de una nueva DIA a pesar de los cambios planteados.
Además, el puerto tiene un nuevo aliado en sus plantes, el nuevo presidente de puertos del Estado, que será nombrado próximamente, y que es el actual presidente del Puerto de Castellón, Francisco Toledo, otro aliado de la APV, en su política de convertir el puerto valenciano en el eje central del mediterráneo, con lo que las opciones de una nueva DIA, se desvanecen aún más si se tiene en cuenta que es una decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dirige José Luis Ábalos, y el secretario general de Infraestructuras, Julián López Milla.
La APV, según Martínez, ya ha contestado las 216 alegaciones presentadas sobre el anteproyecto de terminal de esta terminal y las ha enviado a Puertos del Estado, que depende del Ministro de Transportes para que la analice, y espera su respuesta para “introducir los cambios en considere», y ha advertido que «lo que no vamos a hacer es que se traslade la ampliación a Sagunt».
De igual manera, durante el consejo de administración de este viernes se ratificó la resolución del presidente de la APV por la que se desestima la solicitud de suspensión de la tramitación de la ampliación formulada en el recurso de alzada interpuesto por la Asociación PER L’HORTA frente al oficio del Director General de la Autoridad Portuaria de Valencia de fecha 12 de diciembre de 2019.
Desde el grupo MSC, su director en España, Ignacio Ballester, ha reiterado este jueves que la naviera sigue adelante con su proyecto y que los ajustes no afectarán a sus buques de 24.000 TEU.