ActualidadCastellónSanidad

Primer caso de coronavirus en la Comunitat en Vila-real

La prueba realizada al paciente del Hospital Doctor Peset ha dado un resultado negativo, mientras que se mantiene en estudio a tres pacientes en el Hospital General de Alicante.

Detectado el primer caso de coronavirus en la Comunitat. Al menos, así lo ha confirmado este martes la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Según ha explicado, se trata del caso en estudio de un hombre que había acudido al hospital de la Plana, en Vila-real (Castellón) con síntomas compatibles con la enfermedad, y que es la cuarta registrada en España.

En este sentido, según fuentes de Sanidad, los primeros análisis han confirmado la presencia del virus Covid-19, y por ello, Salud Pública ha enviado ya la muestra al Centro Nacional de Microbiología en Majadahonda para la confirmación del resultado.

Por el contrario, la prueba realizada al paciente en estudio del Hospital Doctor Peset de Valencia ha dado un resultado negativo, mientras que se mantiene en estudio a tres pacientes en el Hospital General de Alicante.

De esta manera, en España, en este momento hay cuatro casos confirmados, dos de ellos en Tenerife, un matrimonio de turistas italiano; otro en Cataluña, una mujer de 36 años de la misma nacionalidad y residente en Barcelona; y este último de Castellón, hospitalizado este martes en Vila-real sin que por el momento se sepa cómo se ha contagiado, según señala la Agencia Efe.

El paciente de Vila-real, cuyo caso no guarda relación con la falsa alarma de la noche del lunes de la Vall d’Uixó que también fue derivado al Hospital de la Plana, ingresó durante la mañana en el centro castellonense y a partir de ese momento se inició el protocolo de seguridad e investigación, señalan fuentes de la Conselleria de Sanidad, que finalmente ha derivado en la confirmación del primer caso en la Comunitat Valenciana.

La noticia ha sido confirmada después de que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, haya dado cuenta en rueda de prensa de lo acordado en el Consejo Interterritorial de Salud, convocado de manera urgente para acordar con las comunidades autónomas el procedimiento de actuación a partir de ahora.