Sanidad confirma cuatro nuevos casos positivos de coronavirus en la Comunitat
Madrid suspende clases, mientras que, de momento, se descartan medidas especiales sobre las fallas ya que la circunstancia no es la mismas
La Conselleria de Sanidad Universal ha confirmado este lunes cuatro nuevos casos de coronavirus en la Comunitat Valenciana, con lo que el número de contagios asciende a 50, si bien, únicamente hay 48 casos activos, dos de ellos graves.
Así lo ha explicado la consellera, Ana Barceló, después de la reunión de la Mesa de Coordinación Interdepartamental frente al coronavirus celebrada este lunes, en la que han participado consellers y el presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
De los cuatro nuevos casos detectados, tres son en la provincia de Valencia y otro en Alicante. En Valencia, se trata de una mujer que ha tenido que ser ingresada en el hospital, aunque no está grave; un hombre que se corresponde aun caso importado y otro hombre que tuvo contacto con un caso positivo. En la provincia de Alicante hay un nuevo caso de un hombre que también está relacionado con un caso positivo anterior.
Con estos nuevos casos, son 48 los casos activos en la actualidad, y 50 contagios en total. Esta última cifra incluye al hombre fallecido en el Arnau de Vilanova y al primer contagiado detectado en la Comunitat que fue dado de alta este viernes del Hospital de la Plana. Entre ellos, hay tres afectados en Castellón, 29 en Valencia y 16 en Alicante. Un total de 16 permanecen hospitalizados y 32 se recuperan en sus domicilios.
Descarta nuevas medidas por las Fallas
La consellera ha descartado, por el momento, que se tomen nuevas medidas con respecto a la celebración de las Fallas y ha destacado que, a pesar de que las comunidades de Madrid y País Vasco se encuentran en una situación «específica y especial», la Comunitat Valenciana aún está «en la fase 1, de contención» por lo que no se ha tomado ningún tipo de medida extraordinaria sobre los eventos de las Fallas en Valencia y la Magdalena en Castellón.
En este sentido, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este lunes un paquete de medidas contra el coronavirus por el cambio a un escenario de «contención reforzada» que incluyen el cierre de los centros educativos en aquellas zonas que ya han sido declaradas de «transmisión comunitaria significativa», que de momento son la Comunidad de Madrid y las ciudades de Labastida y Vitoria. La suspensión de las clases se hará efectiva a partir del miércoles para un periodo de catorce días. La suspensión de toda actividad lectiva se aplicará en todas las zonas que, como las tres anteriores, sean declaradas como de «transmisión comunitaria significativa».
De momento, el ministro no ha realizado ninguna referencia a si la medida podría hacerse extensiva a otras situaciones como las Fallas de València. Tampoco ha aclarado si a esta decisión podrían seguir otras como la de que los partidos de la Liga se jueguen a puerta cerrada. Con todo, se trata de un primer paquete de medidas adoptada, ya que “mañana habrá más medidas. vista la evolución de la enfermedad. Sé que no gustan, pero las tomamos porque consideramos que son necesarias».