Gandía aplica medidas fiscales y tributarias para paliar el efecto del Coronavirus
Se devolverán todas las tasas cobradas por el uso de servicios educativos y deportivos, así como los impuestos cobrados por el uso de vía pública a los comercios
El Ayuntamiento de Gandía ha adoptado el primer paquete de medidas urgentes ante la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, y sus consecuencias económicas y sociales.
Con la declaración del estado de alarma por parte de Gobierno en todo el territorio nacional, el Ayuntamiento de Gandía va a decretar la puesta en marcha de medidas paliativas de tipo fiscal, tributario y recaudatorio que alivian la situación de los autónomos, empresas y particulares. El objetivo de estas y de futuras medidas que pueda adoptar el Ayuntamiento de Gandía, a partir de las acciones de las diferentes administraciones, es paliar la situación económica y social que genera la crisis sanitaria del Coronavirus. El objetivo más inmediato es aliviar la situación de nuestras empresas y autónomos, paliar los daños que la situación haya podido tener sobre los ciudadanos y, por encima de todo, que nadie se quede atrás en este momento tan complicado para toda España.
Las medidas, decretadas a partir de la paralización de la actividad de la ciudad estos días, incidirán en la devolución de los importes de las tasas y precios públicos de los servicios municipales que han quedado afectados por esta situación de emergencia, o bien en la compensación por el uso futuro de estos servicios a los ciudadanos que hayan sido afectados por el estado de alarma decretado el pasado fin de semana. Los ciudadanos y contribuyentes podrán elegir cualquier de estas dos modalidades.
Las primeras acciones se desarrollarán en cinco niveles:
1.- La devolución del importe que corresponda por los Servicios cobrados por el Ayuntamiento y que se han suspendido al no poder prestarse por cierre de las instalaciones municipales: Escoletes, Universidad Popular de Gandía, Instalaciones deportivas y diferentes cursos realizados en el Urbalab.
2.- La devolución del importe que corresponda por las Tasas y precios públicos cobrados por el Ayuntamiento y que no pueden desarrollar la actividad por imperativo legal: Mesas y sillas en los establecimientos de restauración; mercados y mercadillos municipales; otras actividades asociadas a la ocupación de vía pública y abonos de horario laboral en los parkings municipales.
3.- El Ayuntamiento ha solicitado a la Diputación Provincial de Valencia la ampliación de los periodos de cobro en voluntaria para facilitar los tributos que actualmente están al cobro (basura, vehículos y vados) y posponer el plazo de todos aquellos que se posan al cobro más adelante (IBI, IAE).
4.- El Ayuntamiento de Gandía instará a la Administración del Estado al hecho que ciertos impuestos, como el de Actividades Económicas, se declare exento para el presente año.
5.- El Ayuntamiento de Gandía instará a la Administración del Estado a que las entidades locales puedan establecer bonificaciones en los tributos locales para aquellos sectores de la actividad económica más perjudicados a consecuencia de la declaración de alerta.
Para informarse sobre el procedimiento de devolución o la compensación por el uso futuro del servicio, los ciudadanos y ciudadanas de Gandía podrán utilizar los canales de información y consulta habilitados por el Ayuntamiento de Gandía a causa de la declaración del estado de alarma por el Covid-19: los teléfonos 96 295 94 00, 010, o el correo electrónico ajuntament@gandia.org.