ComunitatcoronavirusSanidad

Sanidad confirma 367 nuevos casos de coronavirus, 796 fallecimientos y 2.085 altas en la Comunitat

Se pone en marcha la App GVA Coronavirus para el seguimiento de pacientes con la pandemia y detectar si los síntomas de una persona pueden ser compatible con la enfermedad.

Nuevo repunte de casos de coronavirus en la Comunitat, aunque ligado al uso de los test. Al menos, así lo ha explicado la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, durante su comparecencia diaria  para actualizar la información sobre la incidencia del coronavirus en la Comunitat. Según ha explicado, se han detectado 367 nuevos casos de coronavirus, 796 fallecimientos y 2.085 altas en la Comunitat.

Barceló  ha destacado que se han detectado 367 nuevos casos positivos, que elevan a 8.331 el total de casos positivos, de los cuales 1.511 se encuentran ingresados en el hospital y 346 de ellos en la UCI. De los 367 nuevos casos positivos, 76 se encuentran en la provincia de Castellón, 112 en la de Alicante y 179 en la de Valencia. Por provincias, el número total de casos positivos es de 997 en la provincia de Castellón (212 hospitalizados, 41 de ellos en la UCI), 2.962 en la provincia de Alicante (451 hospitalizados y 130 de ellos en la UCI), y 4.367 en la provincia de Valencia (848 hospitalizados y 175 de ellos en la UCI). Además, hay 5 casos que no se han asignado todavía.

Además, se han dado un total de 2.085 altas,  de las que 217 corresponden a la provincia de Castellón, 705 a la de Alicante y 1.163 a la provincia de Valencia.

En cuanto al número de profesionales de la Sanidad que han dado positivo es de 1.443. De ellos, 178 se han registrado en la provincia de Castellón, 578 en la de Alicante y 687 en la provincia de Valencia. De todos ellos, según la consellera, han recibido ya el alta 321 personas. Las pruebas que han dado un resultado negativo hasta el momento son 26.649.

Respecto a las defunciones, hasta la actualidad, se han producido un total de 796 fallecimientos en la Comunitat: 99 en la provincia de Castellón, 318 en la Alicante y 379 en la de Valencia.

Asimismo, la consellera ha señalado que hasta el momento, 2.339 profesionales de la Sanidad se han inscrito en la bolsa de trabajo habilitada por la Conselleria de Sanidad para que personal médico y de Enfermería jubilado con edades hasta los 70 años y personal facultativo que todavía no tiene especialidad puedan ayudar a combatir el coronavirus.

En concreto, 104 médicos jubilados con menos de 70 años,  1.031 graduados en medicina sin especialidad, 1.150 graduados en enfermería y 54 enfermeros jubilados con menos de 70 años.

En cuanto a la situación de las residencias de la Comunitat. Según ha explicado Ana Barceló, en estos momentos hay casos positivos en 92 centros (14 en la provincia de Castellón, 23 en la de Alicante y 55 en la provincia de Valencia).

En concreto,  1.052 residentes que han dado positivo, mientras que 247 ancianos han fallecido. Además, 251 trabajadores han dado positivo y 13 residencias se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario: 4 en la provincia de Castellón, 5 en la de Alicante y 4 en la provincia de Valencia.

App GVA Coronavirus

La consellera ha anunciado que ya se encuentra disponible en las plataformas Android e IOS la App GVA Coronavirus, una nueva herramienta «que ponemos a disposición de la ciudadanía, tal y como ya les habíamos informado, con el propósito de ampliar la atención en relación a todas las dudas y recomendaciones sobre el coronavirus», según ha explicado Barceló.

Su principal funcionalidad será poder realizar un autotest con el que saber si los síntomas que presente una persona pueden ser compatible con la enfermedad.

Además, en caso de que el resultado condujera a solicitar una cita previa, los usuarios y usuarias podrán hacerlo a través de la propia aplicación. Solo necesita tener a mano su tarjeta SIP y fecha de nacimiento. De esta forma, un médico o médica de atención primaria se pondrá en contacto con cada paciente telefónicamente a la mayor brevedad posible y le atenderá y acompañará durante todo el proceso, aconsejándole sobre las pautas a seguir.