ActualidadComunitatcoronavirusRequena-UtielSanidadValencia

El departamento de salud del Hospital General de Valencia el más azotado por casos de COVID19

Los principales departamentos de la ciudad de Valencia y la Marina Baixa concentra el mayor número de casos, si bien, Requena duplica la tasa de incidencia

La Conselleria de Sanidad, en colaboración con el Institut Cartogràfic Valencia, ha actividado este sábado una web en la que se puede consultar toda una serie de datos actualizados sobre la situación del coronavirus en la Comunitat Valenciana: número de positivos diarios, pacientes a los que se les ha dado el alta, hospitalizados, fallecidos y también en qué estado se encuentra cada departamento de salud de la autonomía.  En la misma, se pueden consultar los datos del último día (casos positivos, personas recuperadas y fallecidos), así como gráficas sobre la evolución, día a día, de positivos, fallecimientos y altas, y sobre hospitalizados e ingresados en UCI, mostrando así la evolución de la curva de esta pandemia en la Comunitat.

Según la  información desprendida de la herramienta, el departamento de salud con más positivos es el del Hospital General de Valencia, con 724 casos positivos, aunque la tasa sobre la población es de 189,9 sobre 100.000 habitantes. En Valencia capital están cuatro de los cinco departamentos que acumulan más infectados por coronavirus en Valencia. Entre Valencia Hospital General (724) Valencia La Fe (569), Valencia Clínic-La Malva-Rosa (545) y Valencia Dr. Peset (538) suman 2.376 personas contagiadas. Sin embargo, ninguno de estos departamentos supera los 200 casos por cada 100.000 habitantes debido al alto volumen de población al que dan servicio.

En sexta posición a nivel autonómico, encontramos el departamento València Arnau de Vilanova – Llíria, con 505 casos. La séptima posición y posteriores la ocupa el departamento de La Plana (482), Alacant Hospital General (482), Elda (382), Sant Joan d’Alacant (383) y Alcoi (347).

Sin embargo, estos datos contrastan con los del departamento de Requena, que se sitúa como  uno de los últimos en totales con 320 casos, mientras que su tasa disparada a 621,5 por cada 100.000 habitantes, y que lo convierten en la zona con mayor presión, pues, de un total 58.000 usuarios repartidos en 3.000 kilómetros cuadrados y con una población envejecida, duplica en tasa de infectados a la Marina Baixa, y de los principales departamentos de Salud del Hospital General de Valencia, La Fe, el Clínico y el Dr. Pesset.

En cuanto a la mortalidad por la pandemia, el departamento de salud de Alcoi es en el que más personas han fallecido (93), seguido de área Valencia Hospital General que encabeza el listado de zonas afectadas por mayor número de casos positivos y es el segundo en número de muertes por COVID19.

247 nuevos casos en la Comunitat

Respecto a los datos evolución de la pandemia durante este sábado, en la  Comunitat se han detectado 247 nuevos casos positivos, que elevan a 8.578 el total, de los cuales 1.457 se encuentran ingresados en el hospital y 332 de ellos en la UCI.

En el caso de las altas, se ha registrado hasta este sábado un total de 2.289 altas a personas con coronavirus (204 más desde la actualización de este viernes).De ellos, 24 en la provincia de Castellón, 764 en la de Alicante y 1.301 en la provincia de Valencia, según los datos facilitados este domingo por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.

De los 247 nuevos casos positivos, 57 se encuentran en la provincia de Castellón, 31 en la de Alicante y 159 en la de Valencia. Por provincias, el número total de casos positivos es de 1.054 en la provincia de Castellón (230 hospitalizados, 43 de ellos en la UCI), 2.993 en la provincia de Alicante (422 hospitalizados y 124 de ellos en la UCI) y 4.526 en la provincia de Valencia (805 hospitalizados y 165 de ellos en la UCI). Además, hay 5 casos que no se han asignado todavía.

Asimismo, el número de profesionales de la Sanidad que han dado positivo en total es de 1.459 (179 en la provincia de Castellón, 581 en la de Alicante y 699 en la provincia de Valencia). De estas personas, han recibido ya el alta 352. Las pruebas que han dado un resultado negativo hasta el momento son 27.832.

En cuanto a las defunciones, hasta el momento, se han producido un total de 818 fallecimientos en la Comunitat Valenciana: 99 en la provincia de Castellón, 327 en la Alicante y 392 en la de Valencia.

Respecto a la bolsa de sanitarios, hasta el momento, 2.352 profesionales de la Sanidad se han inscrito en la bolsa de trabajo habilitada por la Conselleria de Sanidad para que personal médico y de Enfermería jubilado con edades hasta los 70 años y personal facultativo que todavía no tiene especialidad puedan ayudar a combatir el coronavirus.

De ellos, 104 médicos jubilados con menos de 70 años; 1.033 graduados en medicina sin especialidad; 1.161 graduados en Enfermería:  y 54 enfermeros jubilados con menos de 70 años: 54

Situación en residencias

En cuanto a la situación de las residencias de ancianos, en estos momentos hay casos positivos en 95 centros (14 en la provincia de Castellón, 23 en la de Alicante y 58 en la provincia de Valencia). En concreto, 1.073 residentes que han dado positivo, mientras que 253 han fallecido. El número de trabajadores afectados por la pandemia es de 257.