Alfas del PiAlicanteBenidormCiudadescoronavirusElcheGandiaValencia

L’Alfàs, El Campello, Benidorm, Gandía, Elche, Alicante y Valencia preparan las salidas de los niños

Será desde las 9:00 horas a las 21:00 horas, y los  menores de 14 años podrán salir junto a  un adulto responsable y  circular por las vías o espacios de uso público

A partir de este domingo los niños menores de 14 años podrán salir una hora al día de sus casas para jugar al aire individualmente acompañado de un mayor  a lo largo de todo el día. A partir cada ayuntamiento ha adaptado la medida a sus circunstancias locales., pero municipios como L’Alfàs, El Campello, Benidorm, Gandía, Elche, Alicante y Valencia se preparan las salidas de los niños y niñas una hora al día.

En concreto, se permitirá desde el domingo 26 que los niños y niñas pueden realizar desplazamientos fuera de su domicilio, con el fin de aliviar las medidas a las que han estado sometidos, y las posibles consecuencias negativas que ello conlleva, al tiempo que se respetan las medidas de seguridad necesarias.

Para estas salidas controladas de la población infantil de debe tener en cuenta la necesidad de evitar aglomeraciones, motivo por el cual se permite que los citados desplazamientos se realicen en un horario suficientemente amplio y compatible con las horas solares, y que abarca desde las 9:00 horas a las 21:00 horas y bajo condiciones de seguridad que no repercutan  en la evolución de la epidemia, al tiempo que la población infantil obtenga el máximo beneficio para su salud física y mental, para su bienestar y desarrollo motriz y afectivo. Por ello, los  menores de 14 años podrán salir junto a  un adulto responsable y  circular por las vías o espacios de uso público, de acuerdo con lo previsto en el artículo 7.1.

Dicho artículo  específica que el tránsito posible sea por  los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, siempre que se respete el límite máximo de un kilómetro con respecto al domicilio del menor y que no estará permitido el acceso a espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas

Así, mientras que L’Alfas no está permitido el acceso se contemplan la playa del Albir o el Parc Natural Serra Gelada , donde no se puede ni  ir a pasear  o  simplemente acceder, en El Campello  las playas se abrirán al público exclusivamente para el paseo de menores de hasta 14 años que tendrán que ir siempre acompañados de un adulto responsable. Desde la concejalía se hace hincapié en que sólo podrán ser utilizadas para esta actividad y únicamente por las personas autorizadas para las que el tramo de costa esté incluido dentro del kilómetro de paseo permitido.

Imagen de la playa de El Campello, de las únicas a las que este domingo se podrá ir a pesar

Por su parte, el Ayuntamiento de Elche recuerda sobre la autorización de salir con menores de 14 años a partir de mañana que está autorizado el paseo en calles, plazas y espacios públicos, pero que se mantiene la prohibición de acceder a playas, parques, huertos, ladera del río e instalaciones deportivas. Con respecto a las zonas comunes de urbanizaciones, como jardines o entorno de piscinas, tampoco está permitido el paseo, aunque en un primer momento se interpretó que sería posible con el acuerdo de los propietarios de viviendas.

El Ayuntamiento de Benidorm también mantiene las restricciones de acceso a los parques públicos y playas de la ciudad decretadas los días 12 y 14 de marzo respectivamente, por lo que las salidas establecidas por el Gobierno de España a los menores de 14 años a partir de mañana, 26 de abril, deberán ceñirse al resto de zonas y espacios autorizados. Esta medida está en sintonía con el decreto de ampliación de medidas del estado de alarma, dictado por el Gobierno de España el 17 de marzo, que limitaba la circulación por espacios de uso público como las playas.

Durante estos desplazamientos, en opinión del alcalde, Toni Pérez, “deberá mantenerse una distancia” con terceras personas “de al menos dos metros”. Además, “deberá cumplirse con las medidas de prevención e higiene frente al Covid-19 indicadas por las autoridades sanitarias”, como el lavado de manos una vez finalizado el paseo.

Respecto a los lugares permitidos, la orden ministerial establece que “se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas”. A este respecto, el alcalde, Toni Pérez, ha recordado que “por prevención frente a la expansión del virus, las playas y parques públicos de Benidorm están cerrados al público desde antes de decretarse el estado de alarma, situación en la que van a seguir hasta nueva instrucción”.

Por su parte, el Ayuntamiento de Valencia este sábado ha señalado las entradas de los parques y jardines de Valencia con las normas obligatorias de uso de estos espacios frente a la COVID19. Estas normas, que trasladan lo que establece el decreto del estado de alarma del Gobierno de España, especifican lo que está permitido, exclusivamente pasear con menores durante una hora y a menos de un kilómetro del domicilio. Los niños y niñas deben ir acompañados por un adulto familiar y se debe mantener el distanciamiento social con las otras personas.

En este sentido, recuerda la prohibición de utilizar las zonas de juegos, que ya están precintadas, así como hacer deporte, utilizar las fuentes o comer en el parque, hacer uso del mobiliario (salvo en caso de necesidad y guardando las medidas de autoprotección), entrar en las zonas de socialización para perros y también está prohibido utilizar los aparatos de deporte y biosaludables.