L’Alfàs celebrará este domingo el Día Nacional de Noruega en confinamiento
Esterilizados los 22 taxis existentes en la localidad alicantina con ozono gracias a La Luna Azul
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi izará la bandera noruega, el próximo domingo 17 de mayo, a las 08.00 horas de la mañana, en un sencillo acto institucional en el que va a participar únicamente el alcalde, Vicente Arques, junto a la concejala de Residentes de Otras Nacionalidades, Martina Mertens, donde se dará lectura a un mensaje oficial, que luego se retransmitirá, a partir de las 12.00 horas, en la programación virtual que prepara el Comité organizador de la fiesta más importante de este país. Una jornada alegre y singular, compartida por los alfasinos, donde sale a la luz el respeto y cariño que se profesan mutuamente ambos pueblos.
El estado de alarma impide la celebración multitudinaria, vital y colorista, que recorre las calles de l’Alfàs del Pi cada 17 de mayo, desde hace nada más y nada menos que cinco décadas. Es el Día de la Constitución Noruega, firmada en 1814 en Eidsvoll. En esta localidad de la Marina Baixa vive una de las colonias más numerosa del país escandinavo, con algo más de 2.700 noruegos registrados en el censo, pero donde según estimaciones residen muchos más. Una fiesta que pone año tras año unas cifras sobre la mesa que hablan por sí mismas. Se estima que en l’Alfàs viven más de 8.000 noruegos perfectamente integrados. Hay un Club con más de 1.000 socios, el Club Noruego Costa Blanca, que este año celebrará su 50 aniversario. Hay dos centros educativos, Den Norske Skole, también con 50 años de vida, y el Costa Blanca Undervisning, con alguno menos pero no por ello menos arraigado. Una iglesia y el único Centro de Voluntariado -Frivilling- que el Gobierno noruego ha abierto fuera de sus fronteras, además de toda una red de comercios y negocios perfectamente asentada.
Será un 17 de mayo virtual marcado por el estado de alarma, y el cumplimiento de la normativa, que establece el distanciamiento social necesario para evitar la propagación del COVID19, y en el que prevalece la prudencia, el sentido común y la solidaridad hacia los más vulnerables.

Esterilizados taxis
Por otra parte, los 22 taxis de l’Alfàs del Pi han sido desinfectados con ozono como medida de prevención ante la pandemia del COVID19, trabajos realizados de forma gratuita por la empresa La Luna Azul que tuvieron lugar ayer por la tarde.
La desinfección por ozono tiene una mayor efectividad que las limpiezas manuales, ya que permite llenar un espacio cerrado sin presencia de personas con este gas de efectos antibacterianos y antivirales, consiguiendo llegar allí donde la limpieza manual no puede.
Así las cosas, el ozono permite eliminar los agentes contaminantes que se encuentran en el ambiente de los vehículos. Además, erradica todos los compuestos adheridos en paredes, tapicería, suelos, techos y asientos. En cuestión de 10 minutos, el automóvil resulta totalmente desinfectado, sin necesidad de usar productos químicos.
Desde el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, el concejal de Movilidad, Toni Such, y el edil de Comercio, José Luis Giner, se acercaron hasta el lugar donde se procedió a la limpieza de los 22 vehículos para agradecer a los operarios de La Luna Azul esta iniciativa, que ha permitido esterilizar los taxis, garantizando unas medidas de higiene adecuadas para prevenir la propagación del coronavirus.
“El taxi es un medio de transporte muy demandado en la actualidad y, por este motivo, se están reforzando todas las medidas de higiene y prevención establecidas por Sanidad, con el fin de garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios”, ha destacado Toni Such, edil del ramo.
La Luna Azul es una empresa especializada en limpiezas y mantenimientos, con 30 años de experiencia, un centenar de empleados y más de 500 clientes. Con sede en Benidorm, realiza limpiezas de comunidades de vecinos, empresas, oficinas, despachos, hoteles, apartamentos, garajes, locales comerciales, colegios, residencias, gimnasios, limpiezas de fin de obra… Actualmente, como medida de prevención ante la pandemia de COVID19, está desarrollando dos tipos de servicios: desinfección por fumigación, con productos que matan el 99,9% de los virus y que son inocuos para el ser humano, y desinfección por ozono, que tiene propiedades fungicidas y destruye virus como el COVID19.
Desde el sector del taxi, se envía un mensaje de tranquilidad a todos los usuarios de este medio de transporte público: se están cumpliendo todas las normativas de higiene para la salud y seguridad frente al COVID19. Todos los vehículos disponen de gel o alcohol desinfectante para manos y de pañuelos desechables. Además, después de cada servicio, se limpian y desinfectan las superficies en contacto con el viajero, como cinturones de seguridad, tiradores de puertas o elevalunas. Todos los conductores usan mascarilla como medida de protección, al igual que los usuarios, y se recomienda el pago con tarjeta de crédito.