El PP-CV escenifica una tregua entorno a los candidatos de la dirección nacional
Bonig acata la propuesta de Vicente Mompó, como presidente provincial de Valencia, con la esperanza de ganar tiempo y continuar, pero la figura de Mazón gana enteros para ser el futuro candidato autonómico
La estructura regional que integra el actual PP-CV escenificó una tregua con la dirección nacional entorno a los candidatos a la dirección provincial que se elegirán en los próximos congresos provinciales, especialmente en el caso de la dirección valenciana. Después de dos días de intensas negociaciones entre la dirección nacional del PP y la dirección del partido en la Comunidad Valenciana, se ha alcanzado el acuerdo para que el alcalde de Gavarda, Vicente Mompó, sea el próximo presidente de la estructura provincial en Valencia. De igual manera, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, será el líder en esa provincia.
Este lunes la dirección nacional, tal y como informe el viernes Mediterráneo Press, tiene previsto convocar los congresos provinciales de Valencia y Alicante en la junta directiva nacional del partido, que deberán celebrarse antes de agosto, y que estarán tutelados por el secretario general del PP, Teodoro García Egea, que había pactado con el propio dirigente alicantino, Carlos Mazón, y el valenciano, y ex presidente provincial, Vicente Betoret, que propuso el nombre del el alcalde de Gavarda, Vicente Mompó.
La propuesta de Mompó contó un importante revuelo en las últimas 24 horas, que se ha desinflado tras unas intensas reuniones, donde la dirigente regional, Isabel Bonig, ha conseguido algo de aire para continuar frente del partido, ya que su deseo es volver a presentarse. Y este domingo recibió un pequeño respaldo de García Egea en redes sociales: “Los mejores equipos necesitan a los mejores líderes. Gracias @isabelbonig por tu trabajo al frente del @ppcv. Con tu esfuerzo conseguiremos recuperar el Gobierno de la Generalitat para los valencianos. #HayPartido”.
Un mensaje que se produce en respuesta al realizado por el Isabel Bonig, escenificando en twitter el acuerdo con una foto en la que aparecen junto a ella, entre otros, Belén Hoyo y María José Catalá, el juez, Fernando de Rosa, y el alcalde de Alfafar, José Ramón Adsuara, y el propio Vicente Mompó, que a priori tiene garantizado auparse como la líder del PP-CV en la ciudad de Valencia cuando se convoquen los congresos locales. La elegida por Bonig no es causal ya que salen algunos de los dirigentes populares, como Belén Hoyo, que ha sido una de las más reticentes a la candidatura de Mompó.
Mazón, el hombre fuerte del PP-CV
Sin embargo, según distintas fuentes, este mensaje “sólo son palabras”, y el gran vencedor sería el propio Mazón con quien se ha negociado no sólo su candidatura provincial alicantina, sino que ha estado en las negociaciones valencianas, convirtiéndose en el hombre fuerte de los populares valencianos, y se sitúa como el mejor posicionado para ser el próximo candidato popular a la Presidencia a la Generalitat.
No obstante, el acuerdo no significa que haya otros candidatos, como el exdiputadonacional Juan Vicente Pérez, o el diputado provincial valenciano, Javier Montero.
De igual manera, no es descartable alguna escisión en la estructura provincial valenciana, de algunos dirigentes, tanto hacia Ciudadanos o hacia Vox. De hecho, un destacado dirigente valenciana lo dijo ayer de forma contuntende: “la situación ha cambiado, ahora puede haber oposición al PP desde fuera del partido”.