Luz verde definitiva al Valencia Arena
El Consistorio aprueba ceder, bajo la fórmula de concesión y por un periodo de 50 años, la parcela de 21.500 metros cuadrados situada, junto a L’Alqueria del Basket , donde Licampa tiene previsto invertir220 millones de euros,
La Junta de Gobierno ha aprobado este viernes esta concesión administrativa para la construcción y explotación del Valencia Arena. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha puesto en valor «la voluntad del gobierno municipal para poner la maquinaria del Ayuntamiento a disposición de los grandes proyectos singulares que supondrán un beneficio para la ciudad». Por su parte, Juan Roig, fundador de Licampa, ha expresado su compromiso con el desarrollo de este proyecto que contribuirá a reactivar la economía de la ciudad y elevar la notoriedad y reputación de València y de la Comunidad Valenciana.
Se trata de una parcela de 21.500 metros cuadrados ubicada en las calles Ángel de Villena, Bombero Ramón Duart y Antoni Ferrandis, dentro del barrio de Quatre Carreres. El proyecto consiste en un pabellón multiusos con un aforo máximo para 18.600 espectadores e instalaciones anexas como un parking público y otras dotaciones, como un parque público con zonas verdes y una nueva infraestructura para el colegiado público «Les Arts». Se trata de una concesión de 50 años por la que la mercantil deberá abonar un canon de 200.000 euros al año al Ayuntamiento. Licampa invertirá la construcción del Valencia Arena 220 millones de euros.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha querido destacar el trabajo realizado durante los últimos meses, «unos trabajos muy intensos y con una gran capacidad de coordinación de los equipos tanto del Ayuntamiento, con representantes de los servicios de Patrimonio, Actividades y Urbanismo, como de la sociedad Licampa», para poder avanzar en todas las tramitaciones que requiere» un proyecto inédito, como este pabellón multiusos, que pondrá en la élite mundial el proyecto de Valencia Basket, pero que también deberá facilitar la llegada a nuestra ciudad de muchas otras citas importantes como del ámbito artístico y musical en las que hasta ahora no podíamos aspirar por la ausencia de un espacio como éste».
También el alcalde ha destacado «el impulso para la creación de empleo y la dinamización económica que un proyecto de esta envergadura supone para València y que llega en un momento en que la ciudad está sufriendo el impacto de la crisis sanitaria y tenemos que avanzar en una ciudad resiliente para afrontar los retos globales». En este sentido, Ribó ha querido incidir en la importancia de la colaboración público-privada para hacerlo posible.
Ribó ha puesto en valor «la voluntad del gobierno municipal para poner la maquinaria del Ayuntamiento a disposición de los grandes proyectos singulares que supondrán un beneficio para la ciudad» y ha resaltado que «se han cumplido los plazos planteados desde un inicio, a pesar del estado de alarma».
Por su parte, Juan Roig ha agradecido «el esfuerzo y la ilusión de todos los agentes técnicos, sociales y políticos del Ayuntamiento y Generalitat implicados que, encabezados por el alcalde Joan Ribó, han hecho posible que construir un Arena e infraestructuras de estas características, esté cada vez más cerca en València. Mi compromiso con el desarrollo de este proyecto es un orgullo, porque también contribuirá a reactivar la economía de la ciudad, al tiempo que contribuirá a elevar la notoriedad y reputación de Valencia y de la Comunitat Valenciana».
Características del proyecto
Se trata de un importante hito para este proyecto, que comenzó formalmente en julio de 2018 cuando recibió el apoyo político unánime de todo el Consistorio a través de una moción conjunta considerándolo de interés general para la ciudad de Valencia. De esta forma, avanza y toma impulso el proyecto Arena, iniciativa personal y altruista de Juan Roig, y fruto de la colaboración e iniciativa público privada, que busca dotar a la ciudad de un recinto multiusos que posicione Valencia y la Comunitat como referente mundial para albergar actos deportivos, culturales y de entretenimiento de primer nivel nacional e internacional.
Entre las principales características del pliego de condiciones que regula esta concesión, destaca que Licampa 1617 S.L. pagará anualmente un canon a favor de la Corporación Municipal de 200.000 euros anuales actualizables. Asimismo, una vez finalice el periodo de la concesión de 50 años, el recinto revertirá a favor del municipio sin que suponga ningún coste a la ciudad. A estos beneficios para la ciudad se ha de sumar la construcción de un parque público con zonas verdes y una nueva y moderna infraestructura para el colegio público “Les Arts”. Además, según el último informe realizado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), este espacio contribuirá a generar aproximadamente 300 puestos de trabajo (directos e indirectos) y un impacto económico (PIB) en la ciudad de Valdncia superior a los 10 millones de euros anuales.
Este Arena, que se ubicará sobre la parcela adjudicada de 21.500 metros cuadrados situada en las calles Ángel Villena, Bomber Ramon Duart y Antonio Ferrandis (junto a L’Alqueria del Basket y el Pavelló Font de San Lluís) de València, contará con una capacidad máxima de 15.600 espectadores en modo basket y de 18.600 en modo concierto. En su totalidad, este espacio ocupará una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados.
Además, este espacio contará con un aparcamiento subterráneo y parte en altura, con aproximadamente 1.300 plazas. Asimismo, se construirá de forma anexa la nueva sede del Valencia Basket Club, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, zonas de restauración, amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium. La instalación estará dotada con la tecnología más avanzada y los últimos medios técnicos para la retransmisión y seguimiento de todo tipo de espectáculos.
Para este primer año la inversión prevista, que se sufragará totalmente de forma altruista con el patrimonio personal de Juan Roig, es de 26 millones de euros del total de los 220 millones de euros previstos para la financiación de todo el proyecto, que en su totalidad abarca la construcción del recinto cubierto, del parking y una serie de infraestructuras complementarias que dinamizarán el barrio, como un parque público con zonas verdes o la construcción de una nueva y moderna infraestructura para el colegio público “Les Arts”.
El Arena se enmarca dentro del Mecenazgo del proyecto Legado de Juan Roig y, como el resto de iniciativas que lo componen, como Marina de Empresas, Fundación Trinidad Alfonso, Valencia Basket y L’Alqueria del Basket, entre otras, persigue compartir con la ciudad