Consell de la GeneralitatcoronavirusPolítica

El Consell aprobará un régimen sancionador para los casos de incumplimiento de la normativa sanitaria

La Comunitat registra tres nuevos brotes en Cullera, Gudassuar y Xirivella, y un total de 79 nuevos casos positivos por PCR

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este martes que el pleno del Consell aprobará este viernes un decreto ley que plasmará el régimen sancionador para aquellas personas, entidades y empresas que no cumplan con los objetivos marcados por la autoridad sanitaria ante la situación ocasionada por la pandemia de coronavirus en la Comunitat.

Así  lo ha anunciado este martes, tras la reunión de coordinación de seguridad con la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, a la que también han asistido las conselleras de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, y de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló. Según ha indicado, en el contexto actual y ante el surgimiento de algunos brotes, es necesario «plantear medidas coercitivas en lo que significa el cumplimiento de las normas sanitarias, que son fundamentales».

Puig ha asegurado que «tenemos que ser más exigentes, más autoexigentes que nunca, porque, si no, podemos desembocar en un atraso que va a ser muy negativo para todos y todas. La mejor apuesta por la reactivación económica es parar la pandemia y este es el compromiso fundamental del Gobierno de la Generalitat»-

En ese sentido, ha recordado que se está estableciendo la unidad de acción con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y se  a mantener, previamente a la publicación de este decreto ley, conversaciones con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y con la propia Delegación del Gobierno para que cada uno pueda aportar con el objetivo de ser lo más eficientes posible en la lucha contra la pandemia.

Nuevos brotes

En cuanto a la evolución de la pandemia, Comunitat no ha registrado ningún fallecido por coronavirus, en una jornada en la que se han registrado 79 nuevos casos positivos por PCR, incluidos tres nuevos brotes en Cullera (cuatro casos), Guadassuar  (siete casos) y Xirivella (tres casos).

Según ha informado la Conselleria de Sanidad, desde el último recuento se han producido 49 nuevas altas, por lo que el total de personas curadas asciende a 17.783 personas, de ellas 2.534 en Castellón, en 5.921 Alicante y 9.327 en Valencia. A ellas hay que sumar un alta  de una persona desplazada.

De los nuevos brotes, el de Xirivella tiene su origen en una fiesta de jóvenes con tres personas afectadas, los otros dos también son de origen familiar, con siete afectados en Guadassuar y cuatro personas en Cullera.

En cuanto a las defunciones, en la Comunitat han fallecido 1.477 personas, de ellas 227 en la provincia de Castellón, 513 en la de Alicante y 737 en la provincia de Valencia.

De igual manera, en estos momentos quedan activos 497 casos, lo que supone un 2,52% del total de positivos. Por su parte, los hospitales valencianos tienen, actualmente, un total de 58 personas ingresadas, una menos que en la última actualización: la provincia de Castellón se mantiene con 14, sin pacientes en UCI; 12 en la provincia de Alicante, de ellos tres en la UCI; y 32 en la provincia de Valencia, cuatro de ellos continúan en UCI. El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus ha sido de 527.741, de las que 397.449 han sido a través de PCR y 130.292 a través de test rápido.

Respecto a la situación de las residencias, en estos momentos no registran ningún fallecimiento desde el 25 de junio, por lo que se acumulan 26 días seguidos sin defunciones por coronavirus.

Brotes anteriores

En cuanto a los brotes anteriores, en Gandía se han detectado siete casos nuevos, lo que supone un total 84. En Peñíscola, ocho casos nuevos en el brote en el que había implicadas personas de varias provincias, dando un total de 28; en Benidorm hay cuatro casos nuevos por contacto social (total 8); y en Santa Pola  se han realizado 450 pruebas PCR en el cribado previsto por el brote de la discoteca.

En Peñíscola ya se han realizado ya 300 pruebas PCR y mañana continuará el cribado. Además, desde Salud Pública han ampliado el llamamiento para que acudan a realizarse la prueba todas las personas que pasaron por la discoteca también los días 14, 15 y 16 de julio. Las pruebas se realizan en la Explanada del Puerto, Edificio de Servicios Sociales de Peñíscola, en horario de 9.00 h a 14.00 h y de 16.00 h a 21.00 h.