Ratificadas por un juzgado las restricciones al ocio adoptadas por Sanidad
Sanidad confirma la existencia 475 nuevos casos de coronavirus y 28 nuevos brotes en las últimas 24 horas
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 10 de Valencia ha ratificado las medidas adoptadas por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública en su resolución de 17 de agosto, por la que se acordaban medidas adicionales para toda la Comunitat Valenciana durante 21 días naturales, como consecuencia de la situación de crisis sanitaria por la COVID-19.
En el auto se especifica textualmente que «las medidas cuya ratificación se solicita por la Conselleria de Sanidad persiguen un fin constitucionalmente legítimo; que su adopción se encuentra amparada por una norma con rango legal; y que existe proporcionalidad de la medida de manera que es idónea y necesaria a los fines constitucionalmente legítimos que se pretenden”.
De igual manera, señala que “visto el alto nivel de contagios existente, en los términos señalados en los informes que obran acompañados a la solicitud que ha dado lugar a la formación de las presentes actuaciones, así como el incremento de aquellos y la consabida rapidez de la propagación por el contagio que de por sí tiene la enfermedad del coronavirus se considera prudente ratificar las medidas preventivas acordadas por la autoridad sanitaria con suficiente amparo legal y dirigidas a un fin constitucionalmente legítimo, que es la defensa de la salud pública, la integridad física y la salud de la población en general».
El auto añade el respeto al principio de proporcionalidad «que resulta de la doctrina del Tribunal Constitucional, siendo adecuadas al objeto pretendido y no constando la posibilidad de unas medidas menos gravosas o lesivas para la consecución del objetivo propuesto».
475 nuevos casos de coronavirus y 28 nuevos brotes
Por otra parte, la Comunitat Valenciana ha registrado en la última jornada 475 nuevos casos de coronavirus, que sitúan la cifra total de positivos en 18.665 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 39 en Castellón (2.187 en total); 131 en la provincia de Alicante (5.945 en total); y 301 en la provincia de Valencia (10.493 en total). Además, hay 4 casos sin asignar, con lo que el acumulado de casos sin asignar es de 40.
Por otro lado, se han dado 288 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia asciende a 22.067: 2.944 en Castellón, 7.161 en Alicante y 11.935 en Valencia. Además, continúan sin asignar 27 altas.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 306 personas ingresadas: 9 en la provincia de Castellón, con 2 pacientes en UCI; 87 en la provincia de Alicante, de ellos 8 en la UCI; y 210 en la provincia de Valencia, 25 de ellos en UCI. De esta forma, en estos momentos hay activos 3.469 casos, lo que supone un 12,83% del total de positivos.
En cuanto a las defunciones, se han registrado tres fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones asciende a 1.493 personas: 227 en la provincia de Castellón, 519 en la de Alicante y 747 en la de Valencia.
Asimismo, el número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 723.896, de las que 585.161 han sido a través de PCR y 138.735 mediante test rápido.
Situación en residencias y nuevos brotes
En estos momentos, hay algún caso positivo en 29 residencias de mayores (13 en la provincia de Alicante y 16 en la provincia de Valencia), 4 residencias de personas con diversidad funcional (1 en la provincia de Castellón, 1 en la provincia de Alicante y 2 en provincia de Valencia) y 3 centros de menores (1 en la provincia de Castellón y 2 en la de Valencia). En concreto, en las últimas 24 horas se ha registrado 14 nuevos positivos en residentes y 5 en trabajadores, pero no ha habido fallecimientos.
Respecto a la actualización de los brotes registrados en la Comunitat a lo largo de las últimas 24 horas, se han detectado un total de 28 brotes, de los que la mayoría, un total de 25 brotes son de origen social, mientras que tres están vinculadas al ámbito laboral, y un último al ámbito vacacional.
Nuevos brotes:
- Albal: 4 casos. Origen social
- Moncada: 6 casos. Origen social
- Riba-Roja de Turia: 10 casos. Origen laboral
- València: 5 casos. Origen social
- Villajoyosa: 3 casos. Origen social
- Benidorm: 3 casos. Origen social
- València: 3 casos. Origen social
- Cheste: 4 casos. Origen laboral
- Benigànim: 3 casos. Origen social
- Elda: 4 casos. Origen social
- Benidorm: 3 casos. Origen social
- La Pobla de Vallbona: 3 casos. Origen social
- València: 3 casos. Origen social
- Sueca: 3 casos. Origen vacacional
- Sueca: 3 casos. Origen social
- València: 7 casos. Origen social
- Elche: 3 casos. Origen social
- Elche: 4 casos. Origen social
- Burjassot: 3 casos. Origen laboral
- Alboraya: 3 casos. Origen social
- Torrevieja: 3 casos. Origen social
- Godella: 4 casos. Origen social
- València: 3 casos. Origen social
- Albatera: 3 casos. Origen social
- Vila-real: 4 casos. Origen social
- València: 3 casos. Origen social
- Callosa de Segura: 4 casos. Origen social
- Torrent: 9 casos. Origen social