ActualidadComunitatcoronavirusSanidad

Sanidad prorroga 14 días más la limitación de reuniones y las visitas a residencias en la ciudad de Valencia

La Comunitat registra 29 nuevos, 743 positivos por coronavirus y 5 fallecimientos

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha prorrogado durante 14 días más las medidas de control sobre la pandemia que se adoptaron para la ciudad de Valencia. La decisión se toma tras analizar los informes epidemiológicos sobre la incidencia del virus en la capital.

Según la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, «la situación epidemiológica de la ciudad de Valencia ha mejorado, aunque no lo suficiente como para levantar las medidas adoptadas para la contención y prevención del virus».

En concreto, continúan estando vigentes durante dos semanas más la restricción total de visitas y salidas en las residencias de mayores de la ciudad de València y la obligatoriedad de limitar reuniones familiares o de amigos a un máximo de 10 personas, también en Valencia capital.

743 positivos por coronavirus

Por otra parte, la Comunitat Valenciana ha registrado desde la última actualización 743 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 29.293 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 91 en Castellón (3.113 en total); 245 en la provincia de Alicante (9.179 en total); y 407 en la provincia de Valencia (16.994 en total). Además, continúa habiendo 7 casos sin asignar.

Por otro lado, se han dado 428 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 30.424: 3.658 en Castellón, 9.438 en Alicante y 17.308 en Valencia. Además, hay 20 altas no asignadas.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 468 personas ingresadas: 47 en la provincia de Castellón, con 8 pacientes en UCI; 159 en la provincia de Alicante, 26 de ellos en la UCI; y 262 en la provincia de Valencia, 33 de ellos en UCI. De esta forma, en estos momentos hay activos 6.169 casos, lo que supone un 16,18% del total de positivos.

En cuanto a las defunciones, se han registrado 5 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.543 personas: 230 en la provincia de Castellón, 531 en la de Alicante y 782 en la de Valencia.

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 912.133, de las que 767.679 han sido a través de PCR y 144.454 mediante test rápido.

Situación residencias y brotes

Actualmente, , las residencias de ancianos cuenta con 73 nuevos positivos entre los residentes y 12 entre los trabajadores, pero no hay ningún fallecimiento. Además, hay algún caso positivo en 54 residencias de mayores (4 en la provincia de Castellón, 16 en la provincia de Alicante y 34 en la provincia de Valencia), 5 centros de personas con diversidad funcional (1 en la provincia de Castellón, 2 en la de Alicante y 2 en la de Valencia) y 5 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 3 en la provincia de Alicante y 1 en la provincia de Valencia).

Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 7 residencias en la Comunitat Valenciana: 0 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.

Respecto a la actualización de los brotes registrados en la Comunitat a lo largo del fin de semana, se han detectado un total de 29 brotes, de los  que la mayoría, 27 son de origen social, mientras que uno es de ámbito laboral y otro de ocio local.

Nuevos brotes:

  1. Betxí: 3 casos. Origen social
  2. Dénia: 5 casos. Origen social
  3. Castelló de la Plana: 3 casos. Origen ocio local
  4. València: 6 casos. Origen social
  5. València: 3 casos. Origen social
  6. Elche: 11 casos. Origen social
  7. Alzira: 6 casos. Origen social
  8. Alquerías del Niño Perdido: 3 casos. Origen social
  9. Moncada: 4 casos. Origen social
  10. València: 3 casos. Origen laboral
  11. València: 5 casos. Origen social
  12. Ondara: 3 casos. Origen social
  13. València: 3 casos. Origen social
  14. L’Eliana: 3 casos. Origen social
  15. Mislata: 5 casos. Origen social
  16. València: 3 casos. Origen social
  17. València: 3 casos. Origen social
  18. Algemesí: 11 casos. Origen social
  19. València: 4 casos. Origen social
  20. València: 4 casos. Origen social
  21. València: 3 casos. Origen social
  22. València: 3 casos. Origen social
  23. València: 3 casos. Origen social
  24. València: 5 casos. Origen social
  25. València: 3 casos. Origen social
  26. València: 3 casos. Origen social
  27. València: 7 casos. Origen social
  28. València: 3 casos. Origen social
  29. València: 3 casos. Origen social