Alicante impone 110 denuncias en una noche y establece máxima presión policial frente al COVID19
La Policía Local detiene a dos personas por desobediencia, resistencia y un presunto delito de atentado a la autoridad en un bar que se encontraba abierto pasadas las 03.15 horas
La concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Alicante informa que en el dispositivo policial desplegado en las zonas de ocio para controlar y vigilar el uso de las mascarillas, las medidas de seguridad en los establecimientos de hostelería y restauración y la prevención del consumo de alcohol en vía pública se ha establecido esta noche máxima presión policial para hacer frente a la pandemia en Alicante.
En el operativo los agentes policiales de las unidades Fox, GOIR y Servicio Nocturno han impuesto un total de 110 denuncias por desobediencia, botellón, infracciones de tráfico, exceso de velocidad y consumo de drogas, y detenido a dos personas por resistencia y un presunto delito de atentado a la autoridad en un bar que se encontraba abierto pasadas las 03.15 horas.
Del total de sanciones, veinte actas han sido interpuestas por no usar las obligadas mascarilla, y una treintena de denuncias por consumo de alcohol en vía pública, una por miccionar en vía pública, seis denuncias por consumo/tenencia de sustancias estupefacientes, y una por portar en interior de un vehículo una defensa de madera, infracción a la ley de seguridad ciudadana.
La Policía ha intervenido para disolver dos botellones pasadas las cinco de la madrugada, uno en las proximidades del CDT, donde han sido denunciadas una docena de personas por consumo de alcohol, y otro botellón ha sido interceptado en el Parque El Palmeral, donde han sido denunciadas otras dieciocho personas.
El concejal de Seguridad, José Ramón González, ha agradecido “el excepcional trabajo que desarrolla nuestra Policía Local en Alicante para protegernos del COVID19”, y señalado que “la presión máxima se va a mantener ya que es necesario tomar conciencia de que nos encontramos ante una pandemia que sigue activa, y debemos cumplir todas las medidas higiénico sanitarias y de seguridad para ponerle freno”.
Asimismo en el dispositivo de inspección y vigilancia en los establecimientos los agentes han sancionado a tres en las zonas de ocio por incumplimientos, dos por no guardar la distancia de seguridad entre mesas, y uno por incumplir el horario de cierre en el que se han detenido a dos personas por desobediencia, resistencia y un presunto delito de atentado a la autoridad en un bar que se encontraba abierto pasadas las 03.15 horas en la calle Primavera.
Según fuentes policiales los hechos han ocurrido esta noche cuando agentes de la Policía han comprobado que un bar en la calle Primavera estaba abierto, con clientes en su interior y música pasadas las 3,15 horas de esta madrugada, incumpliendo la medida establecida por la Generalitat de tenerlo cerrado a la 1 horas.
Asimismo en el interior del local se encontraban ocho personas, consumiendo y con música, que han sido desalojados, y tras ser requerida, la gerente del local, para que presentase la documentación y ser sancionado, esta persona ha contestado insultando a los policías y negándose a identificarse. En esta intervención también se ha visto implicada la pareja de la gerente, que ha agredido con varios puñetazos a uno de los agentes.
La Policía Local, por tales hechos ha procedido a la detención de ambas personas, a los que se les han instruido diligencias y se les acusa de un presunto delito de desobediencia y resistencia a la autoridad, en el caso de la mujer y por atentado a agente de la autoridad contra el varón, y han sido trasladados a dependencias policiales.
Asimismo en los controles de tráfico que se organizan todos los fines de semana y de alcoholemia y velocidad que se ha llevado a cabo en tanto en ciudad como playas la Policía se ha denunciado a dos vehículo por no tener la ITV, dos por conducción temeraria, una denuncia administrativa y una judicial por alcohol, y un atestado judicial por conducir careciendo de autorización administrativa, y denuncia administrativa por no portar permiso de conducir.
En materia de exceso de velocidad, el radar móvil ha detectado a 21 vehículos que excedían la velocidad máxima permitida y cuyos conductores han sido denunciados por tal motivo.
Por otro lado, los agentes del Servicio Nocturno, fuera de los controles de tráfico han interceptado dos vehículos que circulaban sin seguro y otros dos con ITV caducada, y se han sancionado a un conductor por circular con una tasa de alcohol superior a la permitida y una conductora ha sido denunciada judicialmente por negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia tras sufrir un accidente de circulación.