Alfas del PiCiudades

L’Alfàs reconvierte el Parc Sant Pere de l’Albir en un espacio de esparcimiento y aprendizaje

El Club Noruego Costa Blanca de l’Alfàs del Pi cumple 50 años

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi acondiciona el entorno del Parc Sant Pere de l’Albir, con un proyecto en marcha de regeneración paisajística que abarca todo el espacio, desempeñado a través de un programa mixto de formación y empleo, que ha sacado del paro a 10 personas, que mientras tienen acceso a formación teórica, también trabajan y tienen derecho a una remuneración, gracias a una subvención de la Generalitat Valenciana de 232.054 euros.

En diciembre terminarán los trabajos de limpieza, poda, reparación de zonas degradadas, ajardinado y drenaje de aguas pluviales en el parque, y este viernes el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, acompañado por operarios, la concejala de Educación y Fomento del Empleo, Loli Albero, y el concejal de Servicios Técnicos, Oscar Pérez, ha querido conocer de primera mano el estado actual de las obras en la zona.

Participan en este taller laboral un total de 10 personas que, una vez finalizada la formación, obtendrán los certificados de profesionalidad de nivel 1 y 2 en jardinería y restauración del paisaje. Una titulación imprescindible para acceder a un puesto de trabajo.  El objeto de este programa es facilitar la inserción laboral, combinando formación y empleo, y los resultados son alentadores, ha manifestado Arques, al referirse al aspecto actual del parc Sant Pere, una importante zona de l’Albir recuperada para el esparcimiento, y también el aprendizaje ya que contará con un circuito de educación vial, al objeto de que el público infantil se familiarice con las normas de circulación. “Actuaciones que reafirman nuestro compromiso local con la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible”, apostilla Arques.

En este mismo parque el Ayuntamiento de l’Alfàs ha finalizado las obras en la red de pluviales, realizadas para mejorar el drenaje superficial de toda la zona, y evitar que se inunde el colector en periodo de lluvias. Una actuación acometida por Hidraqua, Gestión Integral de Aguas de Levante, S.A, con cargo al Fondo de Inversiones del Contrato administrativo de Gestión Indirecta del Servicio de Alcantarillado del municipio de l’Alfás del Pi.

Club Noruego Costa Blanca

Por otra parte, el Club Noruego Costa Blanca de l’Alfàs del Pi cumple 50 años. Desde la directiva del club se habían programado una serie de actos conmemorativos que, debido a la pandemia de COVID19, se han pospuesto hasta 2021. Aún así, el club ha abierto hoy sus puertas para brindar con sus asociados por esta celebración tan especial.

El alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, y las concejalas de Presidencia, Mayte García, y Residentes, Martine Mertens, se han acercado hasta la sede del club, en la avenida Constitución, para mantener un encuentro informal con el presidente de la entidad, Hans Svedbergh, felicitarles por su 50 aniversario y agradecer al colectivo noruego su colaboración y solidaridad en estos momentos difíciles.

El Club Noruego Costa Blanca cuenta con más de 1.000 socios. Vicente Arques ha subrayado que la mayor riqueza de l’Alfàs del Pi es su población multicultural, con residentes de casi cien nacionalidades diferentes. La comunidad noruega lleva más de medio siglo implantada en el municipio. Son 2.500 los noruegos censados, aunque se calcula que pueden vivir más de 8.000.

Además del Club Noruego Costa Blanca, en l’Alfàs hay dos centros educativos noruegos, dos residencias noruegas para personas mayores, tienen su propia iglesia en l’Albir y el único Centro de Voluntariado que el Gobierno noruego ha abierto fuera de sus fronteras. Una ciudad que, desde hace 50 años, cada 17 de mayo conmemora el Día Nacional de Noruega como si fuera su propia fiesta nacional, celebración que se ha convertido en una jornada singular de convivencia entre ambas culturas y que este año, debido a la pandemia de COVID-19, se celebró en la intimidad, con un sencillo acto institucional en el exterior del Ayuntamiento de l’Alfàs.