Consell de la GeneralitatcoronavirusPolítica

Puig prórroga el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana siete días más

Sanidad anuncia la entrada en vigor de la suspensión de las prácticas del alumnado de Ciencias de la Salud en centros sanitarios

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado la prórroga del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana durante una semana más, a partir de este viernes, en el marco de las restricciones que se están adoptando para el control de la pandemia de COVID19 y la protección de la salud de la ciudadanía.

Por ello, a partir de este viernes, 6 de noviembre, a las 12.00 horas, se establecerá una prórroga de otros siete días naturales durante los que se continuará sin poder entrar en el territorio valenciano ni salir de él, salvo causa justificada, como los desplazamientos por motivos laborales, de estudios y médicos o para volver al lugar de residencia habitual o cuidar de personas dependientes.

Puig, que ha avanzado la decisión en la visita realizada este martes a la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha señalado que «la idea es que se permanezca en esta situación, como mínimo, una semana más». Tal y como ha indicado, «es una medida que no afecta excesivamente a la economía», del mismo modo que tampoco han tenido «un efecto importante añadido» para la actividad económica las restricciones a la movilidad nocturna establecidas entre las 0.00 y las 6.00 horas. En su opinión, «esta medida de restricción nocturna la tenemos prevista hasta el 9 de diciembre, y en esta primera etapa lo que está claro es que solo podemos apelar a mayor corresponsabilidad y al cumplimiento de las normas que dictan las autoridades sanitarias».

El jefe del Consell,ha subrayado que no se está ante una «situación de estrés hospitalario», y ha incidido en la importancia de adoptar medidas acordes a la situación, y «lo más razonables, serenas y equilibradas» que sea posible.

Se debe gobernar «desde la humildad», aceptando que existes incógnitas asociadas al comportamiento de la COVID19, pero con la certeza de que son «imprescindibles» las medidas de prevención, ha agregado.

Además, ha insistido en la importancia de la responsabilidad individual de los ciudadanos y ciudadanas, que, durante el confinamiento, mostraron en la Comunitat Valenciana una actitud generalizada de seguimiento de las instrucciones, y que también están cumpliendo de forma mayoritaria la restricción a la movilidad nocturna.

Suspensión prácticas en centros sanitarios

Por otra parte, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública publica este miércoles la Resolución de 3 de noviembre de 2020, por la que quedan suspendidas las prácticas que realizan los alumnos de Ciencias de la Salud en los centros sanitarios de la Comunitat Valenciana.

De esta manera, se suspenden las prácticas asistenciales, tanto de los centros de titularidad pública como privada, de los grados de Ciencias de la Salud u otras titulaciones y ciclos formativos, así como las prácticas de ciclos formativos de formación profesional.

Quedan exentos de esta medida los alumnos y alumnas de último curso de cada una de las titulaciones de Ciencias de la Salud y del último curso de un máster oficial, que sí que podrán llevar a cabo las prácticas debido a la importancia de realizar esta formación y la imposibilidad de aplazarlas a años posteriores, así como el alumnado del último curso de titulaciones sanitarias de Formación Profesional.

Además, también se podrá desarrollar la actividad práctica asistencial que se realiza en las clínicas universitarias propias de cada universidad, quedando bajo control y responsabilidad de la propia institución.

La finalidad de esta medida es proteger al alumnado y a los y las pacientes frente al repunte de casos de coronavirus y el aumento de la presión hospitalaria.

La medida entrará en vigor este miércoles, desde el momento en el que se publique la Resolución, y estará vigente hasta que la situación sanitaria en relación con el coronavirus permita su reconsideración o modificación.