ActualidadBarómetro Opentenders-Mediterráneo PressInfraestructuras

Las administraciones españolas realizan cerca de 4.000 licitaciones de obra durante el año pasado

Se adjudicaron 1.000  obras menos que hace un año, situándose la Comunitat Valenciana, con 378 licitaciones la tercera autonomía licitadora

La inversión en obra pública se recupera, tras el parón de la pandemia. Al menos, eso se desprende de los datos facilitados por Barómetro OpentendersMediterráneo Press referentes a laslicitaciones de obras y servicios, por importe superior a 300.000 euros, publicadas durante el mes de octubre 2020. Según los mismos, las administraciones españolas realizaron 440 licitaciones durante el mes de octubre, 158 más que el pasado de septiembre cuando se licitaron 288 obras, 46 más que hace un año.

La pandemia ha generado un parón en la economía española y valenciana a lo largo del año 2020. Al menos, así se desprende de los datos facilitados por Barómetro OpentendersMediterráneo Press referentes a laslicitaciones de obras y servicios, por importe superior a 300.000 euros, publicadas a lo largo del año pasado. Según el mismo, se han publicado cerca de 4.000 licitaciones,  lo que supone un incremento del unas 1.000 licitaciones respecto a 2017, pero, un retroceso similar respecto a los años 2018 y 2019, cuyas licitaciones en ambos casos superaron las 5.000 obras licitadas, lo que supone el inicio de una nueva crisis provocada por la crisis sanitaria. De estas licitaciones, en la Comunitat Valenciana entre las distintas administraciones (central, autonómica, provincial y local) se realizaron un total de 370 licitaciones de obras, siendo la autonomía licitadora,

En concreto, según los datos del Barómetro OpentendersMediterráneo Press correspondientes al año 2020, se han publicado 378 licitaciones de importe superior a 300.000 euros, una cifra muy similar a la de 2018 cuando se licitaron un total de 380 obras por parte de las administraciones valencianas, mientras que en 2019 se licitaron 497 obras.

Estos datos confirman la tendencia a un cierto retroceso de la actividad económica en todo el territorio peninsular a consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. No obstante, estas cifras son muy superiores a las obras licitadas en el año 2017 cuando se publicaron 182 licitaciones.

Licitaciones por comunidades

Por comunidades autónomas, de las 4.000 licitaciones realizadas por administraciones autonómicas, locales y provinciales, la Comunitat Valenciana con un total de 378 licitaciones realizadas durante 2020, se sitúa como la tercera comunidad licitadora superada únicamente por Cataluña y Andalucía, superando por primera vez a Madrid, cuyo retroceso económico por el coronavirus ha sido importante.

En concreto, durante el año pasado, Cataluña lideró el número de licitaciones en España con un total de 619, seguida de Andalucía  con 566 obras licitadas

Por detrás de la Comunitat Valenciana, que fue la tercera región  en número de actuaciones se situaron  Madrid con 341  licitaciones,  Euskadi con 291, Canarias  con 267, Galicia con 252 y Castilla y León con 221.

A continuación, se situaron Baleares  con 153 obras licitadas, seguida de  Castilla La Mancha y Extremadura con 94 licitaciones cada una. A continuación, se situaron las siguientes comunidades autónomas: Aragón (86), cada una; Navarra (80); Murcia (80); Asturias (68); Cantabria (48); La Rioja (40) y Ceuta y Melilla (17).