El coronavirus sin control en la Comunitat: 92 fallecimientos, 2.739 ingresados y 4.664 nuevos casos
Actualmente, hay 388 pacientes están unidades de cuidados intensivos por COVID19, mientras que en las residencias hay 187 nuevos positivos y 29 fallecidos
La pandemia sigue sin control en la Comunitat Valenciana. En las últimas 24 horas, se han registrado 92 fallecimientos, 2.739 personas ingresadas y 4.664 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 178.452 personas.
Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 529 en Castellón (19.250 en total), 1.467 en Alicante (59.173 en total) y 2.667 en la provincia de Valencia (100.013 en total).
Por otro lado, se han registrado 92 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones desde el inicio de la pandemia es de 3.413 personas: 435 en la provincia de Castellón, 1.163 en la de Alicante y 1.815 en la de Valencia.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 2.739 personas ingresadas: de las que 388 están unidades de cuidados intensivos (UCI), superando los datos del pasado viernes. A nivel provincial, 231 en la provincia de Castellón, con 23 pacientes en UCI; 913 en la provincia de Alicante, 137 de ellos en la UCI; y 1.595 en la provincia de Valencia, 228 de ellos en UCI.
Además, desde la última actualización se han registrado 2.857 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 158.051 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias, las altas se distribuyen del siguiente modo: 17.445 en Castellón, 52.177 en Alicante y 88.366 en Valencia. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 28.581 casos activos, lo que supone un 15,04% del total de positivos.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 2.249.901, de las que 2.076.425 han sido a través de PCR y 173.476 mediante test rápido.
Campaña vacunación
Respecto a la campaña de vacunación, según la Conselleria de Sanidad, ya ha administrado en residencias y entre personal sanitario 57.223 dosis de la vacuna de Pfizer, y que supone agotar los viales suministrados a la Comunitat Valenciana.
El 40,8 % de estas vacunas se han administrado entre el personal de las residencias (24 % residentes y 16,8 % entre el personal sociosanitario), mientras que el 59,2 % restante se ha distribuido entre hospitales y atención primaria. A lo largo de este martes se han administrado 8.640 dosis.
Por otro lado, este miércoles se prevén distribuir las primeras dosis de la vacuna de Moderna que han llegado este martes a España. La primera remesa llegada a la Comunitat Valenciana, de cerca de 3.000 vacunas, se distribuirá en diversos HACLES (Hospital de Atención a enfermos Crónicos y de Larga Estancia) y se comenzará a administrar este miércoles.
Situación en residencias y nuevos brotes
En cuanto a la situación de los centros de tercera edad, a día de hoy, las residencias de ancianos, han registrado 187 nuevos positivos entre los residentes, 71 positivos entre los trabajadores, y 29 residentes fallecidos. Además, a día de hoy, hay algún caso positivo en 167 residencias de mayores (15 en la provincia de Castellón, 48 en la provincia de Alicante y 104 en la provincia de Valencia), 27 centros de diversidad funcional (3 en la provincia de Castellón, 9 en la provincia de Alicante y 15 en la provincia de Valencia) y 6 centros de menores (1 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 3 en la provincia de Valencia).
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 44 residencias en la Comunitat Valenciana: 2 en la provincia de Castellón, 19 en la provincia de Alicante y 23 en la provincia de Valencia.
Respecto a la actualización de los brotes registrados en la Comunitat a lo largo del fin de semana, se han detectado un total de 46 brotes, de los que 32 son de origen social, mientras que 6 son de origen laboral, uno de origen educativo y otro pertenece a otros ámbitos. De ellos, 5 se ubican en la provincia de Castellón, 6 en la provincia de Alicante y 33 en la de Valencia
Nuevos brotes: 46
- Ontinyent: 6 casos. Origen social
- Massamagrell: 9 casos. Origen social
- Utiel: 3 casos. Origen social
- Barxeta: 10 casos. Origen social
- Requena: 4 casos. Origen social
- València: 3 casos. Origen social
- Dènia: 3 casos. Origen social
- Rafelbunyol: 10 casos. Origen laboral
- Benidorm: 7 casos. Origen social
- Requena: 7 casos. Origen social
- Xàtiva: 7 casos. Origen social
- Ayora: 7 casos. Origen social
- Benicarló: 4 casos. Origen social
- Massamagrell: 5 casos. Origen social
- Redován: 6 casos. Origen social
- Torrent: 7 casos. Origen social
- Benidorm: 6 casos. Origen social
- Sagunto: 3 casos. Origen social
- Atzeneta d’Albaida: 8 casos. Origen laboral
- València: 6 casos. Origen social
- València: 7 casos. Origen laboral
- València: 6 casos. Origen social
- Xàtiva: 8 casos. Origen social
- Ayora: 3 casos. Origen laboral
- Oropesa del Mar: 7 casos. Ámbito Laboral
- Benicarló: 6 casos. Origen social
- Sagunto: 4 casos. Origen social
- València: 11 casos. Origen social
- Ontinyent: 4 casos. Origen social
- Benidorm: 6 casos. Origen social
- Requena: 4 casos. Origen social
- Vinaròs: 4 casos. Origen social
- Benicarló: 11 casos. Origen laboral
- Utiel: 4 casos. Ámbito educativo
- Picassent: 52 casos. Origen otros
- Orihuela: 5 casos. Origen social
- València: 7 casos. Origen social
- València: 3 casos. Origen social
- Massamagrell: 7 casos. Origen social
- Almenara: 15 casos. Origen social
- València: 6 casos. Origen social
- València: 7 casos: Origen social
- València: 11 casos. Origen social
- València: 6 casos. Origen social
- València: 5 casos. Origen social
- Sagunto: 6 casos. Origen social