Educación

Universidades reduce la docencia presencial durante febrero, mientras Educación mantiene las oposiciones y las clases

Desde el departamento que dirige Carolina Pascual aseguran que la medida se irá evaluando en función de la evolución de la pandemia

Dos soluciones diferentes frente a la pandemia. Al menos, esa es la conclusión ante la estrategia distinta de los departamentos de Universidades y Educación frente al coronavirus. Y es la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital y las rectoras y rectores de las universidades públicas valencianas han acordado este martes que durante el mes de febrero haya mínima presencialidad en la docencia, al tiempo que quedan aseguradas las prácticas que tengan que desarrollarse de forma presencial, garantizando todas las medidas de seguridad.

Una estrategia totalmente diferente a la de la Conselleria de Educación y Cultura, que dirige Vicent Marzà,             que apuesta por máxima presencialidad, no sólo a nivel docente, donde se mantienen abiertas todas las aulas, tanto de primeria como de secundaria y de formación profesional, y además, se mantiene convocadas las oposiciones prevista para 15 de mayo para profesorado de secundaria, a pesar de la dificultad del curso para buena parte del profesorado interino que tendrá que presentarse a un proceso a pesar de las dificultades curso derivadas de la pandemia.

Frente a la decisión de Educación, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, ha mantenido este martes una reunión por videoconferencia con las rectoras y rectores de las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana para evaluar la enseñanza, en un encuentro al que también han asistido la secretaria autonómica de Universidades e Investigación, Carmen Beviá, y la directora general de Universidades, Pilar Ezpeleta.

La Conselleria y las universidades, según ha explicado la consellera, «han acordado este martes la mínima presencialidad en las aulas durante el mes de febrero, situación que se irá evaluando en función de la evolución de la pandemia y siempre con la finalidad de asegurar la salud de toda la comunidad universitaria».

En este sentido, ha precisado que la docencia durante este mes consistirá en que «serán en formato online en los contenidos que puedan ser impartidos por esta vía y que las prácticas que necesiten presencialidad queden también aseguradas».

Pascual ha recordado que «esta medida estaba así contemplada en los planes de contingencia que cada una de las universidades está implementando y en este plazo iremos coordinándonos y evaluando los escenarios a los que nos vamos enfrentando».

Además, la consellera ha indicado que las universidades y la Generalitat «nos estamos coordinando con la finalidad de tomar las decisiones adecuadas para una docencia de calidad y la seguridad y salud de toda la comunidad universitaria».

Finalmente, Carolina Pascual ha destacado que los exámenes que se están realizando de forma presencial se están desarrollando sin incidencias y ha animado a las universidades a que «se hagan online aquellas pruebas que se puedan adaptar a este formato».