ActualidadEmpresaTurismo y Gastronomía

Alicante tendrá una nueva conexión con Noruega a través de la nueva compañía aérea Flyr

Contará con conexiones diarias con los aeropuertos de Oslo y Bergen antes del próximo verano

Mientras la mayoría de las aerolíneas se enfrentan a los retos de superar la crisis fruto de la pandemia. En Noruega una nueva aerolínea, construida desde cero, Flyr, está empezando a despegar. Y desde este verano conectará la provincia de Alicante con Noruega. Así, lo han asegurado a Mediterráneo Press fuentes consultadas por este diario, y que permitirá consolidar la imagen internacional del aeropuerto alicantino.

Con esta nueva conexión con los países nórdicos, según las mismas fuentes, el aeropuerto de l’Altet se convierte en el destino de España con más llegadas desde Noruega, convirtiéndose la provincia alicantina como el primer destino europeo para los noruegos, que eligen mayoritariamente la provincia, y especialmente el municipio de l’Alfàs del PI

La nueva compañía, que  nace de la mano del veterano de la aviación noruega Erik G. Braathen, tendrála base en Oslo, y servirá al mercado doméstico de Noruega, junto con  destinos seleccionados en Europa,  entre ellos, varios destinos españoles como Alicante, Málaga, Palma y Barcelona.

En el caso del aeropuerto de l’Altet se prevé que los vuelos empiece a operar antes de este verano, con los aeropuertos de Bergen y Oslo con unos ocho aviones semanales.

Aunque las perspectivas a corto plazo para las aerolíneas pueden no ser las mejores, el equipo de Flyr cree que estarán preparados para capitalizar una brecha en el mercado a medida que el despliegue de las vacunas contra el COVID19 comience a reabrir el Mundo.

Braathen cuenta con una extensa trayectoria en el mundo de la aviación, en la década de 1990 se desempeñó como director ejecutivo de Braathens Airline, una aerolínea noruega que fue fundada en la década de 1940 por su abuelo y que en 2004 se fusionó con SAS.

El plan de Flyr es financiarse completamente a través de inversiones privadas con el objetivo de captar unos 58,5 millones de euros y la respuesta del mercado ha sido positiva.