ActualidadConsell de la Generalitatcoronavirus

De los 200 proyectos de la Comunitat para recuperación, 131 son liderados por el Consell, mientras que 69 corresponden a empresas

Entre los proyectos públicos destacan los centrados en las sostenibilidad, nuevas fuentes de energía, diversificación industrial, lucha contra desertización y nuevos parques de viviendas para jóvenes

Aprovechar los planes de recuperación post-pandemia para la modernización del tejido productivo de la Comunitat Valenciana. Al menos, eso se desprende del listado de 131 proyectos liderados directamente por el Consell, de los más de 200 que tanto las empresas como la administración autonómica han presentados  a las 12 manifestaciones de interés lanzadas por el Gobierno de España por un importe de 12.000 millones de euros. Los 69 proyectos restantes están liderados por empresas, lo que contribuirá a su consolidación.

En concreto, según el listado al que ha tenido acceso Mediterráneo Press, se trata de proyectos vinculados al hidrógeno verde y la transición energética, al desarrollo y digitalización de la industria, a la lucha contra la despoblación, a la economía circular, a la movilidad sostenible o a la conservación de humedales y espacios naturales, es decir, los principales objetivos del Botànic 2.0 para esta legislaturas.

De los 131 proyectos liderados por la Generalitat, 51 corresponde  a la manifestación de interés relacionada con la Tranformación Digital y Sostenibilidad del Sector Transporte,  que incluyen la conclusión de las líneas pendientes de Metrovalencia y del Tram de Alicante, la modernización de las líneas existentes, su electrificación y la compra de nuevas unidades más ecológicas y sostenibles.

De igual manera se han presentado varias proyectos para gestión energética sostenible del Puerto de Valencia, así como la monitorización y explotación remota de los puertos de la Generaltiat. También, se incluye el impulso y el desarrollo del transporte ferroviario de mercancía, una línea que permitiría reforzar la red ferroviaria para mover mercancías, especialmente el eje Sagunt-Zaragoza.

El siguiente lote de proyectos corresponde a la manifestación relativa a Proyectos Tractores vinculados al reto demográfico y a la despoblación, al cual se han presentado 34 propuestas, vinculadas a la infraestructuras sociales, sistemas de dependencia, servicios de ayuda a domicilio, contrato a desempleados, desarrollo de nuevas industria, fomento economía circular, fomento del cooperativismo, desarrollo de comunidades energéticas locales, desarrollo de actuaciones para la adquisición de viviendas para jóvenes en pequeños municipios, dinamización de parques de viviendas para jóvenes en municipios en riesgo de despoblación, creación de una red de cajeros bancarios en estos territorios y de una red itinerarios no motorizados.

Un tercer lote corresponde a la manifestación Restauración del Ecosistema y Biodiversidad, y está completada por 17 proyectos, centradas en la restauración y conservación de varios ecosistemas naturales existentes.

El cuarto lote de proyectos corresponde a la manifestación de Proyectos relativos a la infraestructura de Recarga y Movilidad Eléctrica, que incluyen hasta 7 proyectos centrados en la creación estaciones de recarga pública, adquisición de nueva maquinaria y compra de nuevos tranvías.

Un quinto lote importante con 8 proyectos es el centrado en la manifestación del  Plan Complementario de I+D+I que incluye proyectos de almacenamiento de energía e hidrógeno verde, dispositivos de internet cuántica, plataforma de biotecnología valenciana aplicada a las enfermedades asociadas a la vejez,..

De igual manera se presentados tres propuestas respectivamente a las manifestaciones de Banda Ancha 5G Todoterrenoy la Digitalización del Sistema Nacional de Salud¸ mientras que el séptimo lote se centra en la manifestación titulada Fomento Economía Circular en el Ámbito de la Empresa, que incluye proyectos  para creación de un sistema recogida y tratamiento de residuos, creación de un Observatorio de recogida de pruebas,… Además, de tres proyectos relacionados con el despliegue de energias renovables.