Alfas del PiCiudadescoronavirus

L’Alfàs homenajea a 20 colectivos en el Día Mundial de la Salud

 La peruana Ivet Salazar gana  la I Convocatoria de Artes Visuales HuellArtsDigital

El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi ha conmemorado el Día Mundial de la Salud, homenajeando a 20 entidades públicas y privadas, representativas de todas las personas que han estado trabajando, desde el inicio de esta crisis global, en primera fila contra la pandemia del coronavirus.

Ni están todos los que son, ni son todos los que están como ha querido destacar el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, en su breve alocución de agradecimiento a todas las agrupaciones convocadas. Hubiera sido una tarea imposible ha reconocido, “ya que tras cada una de las personas  homenajeadas en este sencillo acto hay una larguísima lista de particulares, anónimos, empresarios y colectivos”. Arques se ha referido al papel fundamental desempeñado por los hombres y mujeres distinguidos por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi en una jornada clave, el Día Mundial de la Salud, ya que sin ellos no hubiera sido posible gestionar la pandemia.

Un homenaje público que abarca desde iniciativas solidarias como Alicante Gastronómica, impulsada por la Diputación de Alicante, la Cámara de Comercio, Turismo de la Comunitat Valenciana e IFA, que ha conseguido movilizar a una cadena humana impresionante, con cocineros y profesionales de restaurantes y hoteles al frente de los fogones, de manera totalmente altruista, dando una lección de  humanidad a pesar de ser uno de los sectores más afectados por la pandemia del Covid-19 y llevan repartidos más de 200.000 mil menús en la Provincia de Alicante, como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sin olvidarse del Personal de Limpieza, Transportes, Voluntariado, Centros Educativos, Médicos y Sanitarios.

Un acto sencillo, pero muy emotivo, celebrado en la Casa de Cultura, que ha podido seguirse en directo a través de internet, en streaming, a través del canal municipal de noticias en Youtube Cliplalfas.

L’Alfàs pertenece a la Red Española de Ciudades Saludables desde septiembre de 2016, una entidad impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio de Sanidad para promover la salud y el desarrollo sostenible a nivel local.

El acto homenaje organizado por el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi se ha realizado con el objetivo de agradecer y reconocer especialmente a todas las personas que de una u otra forma han colaborado, y colaboran desde el minuto cero en que irrumpió esta crisis global, para hacer de este mundo un lugar más justo, equilibrado y saludable.

Convocatoria de Artes Visuales HuellArtsDigital

Por otra parte, ya se han fallado los premios de la primera Convocatoria de Artes Visuales HuellArtsDigital. Ivet Salazar, de Perú, ha ganado el concurso con su obra ‘Escape’. El primer premio está dotado con 500 euros. María Gemma de la Cruz, de Brasil, se ha llevado el segundo (350 euros) con una propuesta visual titulada ‘Anfêmera’. Finalmente, el tercero (150 euros) ha recaído en la española Manuela Camacho por su obra ‘Somos nuestras propias musas’.

Desde la Asociación Huellas de Mujer, organización que preside Raquel Guerrero, quieren dar las gracias a todas las artistas que han participado en esta I Convocatoria HuellArtsDigital. En total, se han presentado más de 60 propuestas procedentes de España, Perú, Argentina, Brasil, México, Uruguay, Colombia, Chile, Venezuela, Cuba y Portugal.

El jurado, formado por las artistas Miss Beige (Ana Smith), Esperanza Durán, Rocío Guijarro, Raquel Puerta y Laura Serradilla, “lo ha tenido complicado por la calidad de las propuestas”, han señalado en un comunicado desde la Asociación Huellas de Mujer.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, Rocío Guijarro Sánchez, ha destacado la alta participación que ha registrado esta primera convocatoria de HuellArtsDigital y, sobre todo, su carácter internacional. “En primer lugar, agradecer a Huellas de Mujer la organización de este concurso de arte contemporáneo con el que se pretende estimular la reflexión de la mujer en la actualidad y, en segundo lugar, felicitar a todas las artistas participantes por las propuestas tan interesantes que han presentado”, ha declarado.

Las tres obras premiadas formarán parte de una exposición online y de un catálogo junto a otras 12 seleccionadas, que son:

‘Secretos de mujer’, Patricia Caldevilla, España

‘Vuelve a Verónica la Victoria’, Katiuscha Díaz, Cuba

‘La escucha’, Mujer corteza, España

‘Gritar para seguir luchando’, Loreto García, España

‘Aparece’, Paola Guglietti, Argentina

‘Donde las cosas suceden’, María Kazar, Argentina

‘Triangulado’, Chenia P., España

‘Can totes’, Ana Roura, España

‘Xq tq’, Mar Ruiz, España

‘Inmersos en juzgar’, Deisy Sánchez, México

‘Estado de ánimo’, Patricia Sánchez, España

‘Sin futuro’, Linda de Sousa, Portugal