ActualidadEntrevistas

“Si Ribó y Puig quieren el Valencia CF volverá a ser de los valencianos, porque Lim ha incumplido sus compromisos”

Entrevista a Paco Camps · Su Regreso a la Política. Segunda Parte

PSOE y Compromís están paralizando artificialmente el PAI para no cobrar ese dinero y para que no se sepa que la Fórmula 1 no costó ningún euro a los valencianos”

Durante la segunda parte de la entrevista, realizada el pasado martes en el Club de Tenis Valencia, Francisco Camps, realiza un repaso a la actualidad. Y no se olvida de su pasión futbolística: el Valencia CF, donde acusa al actual dueño de incumplir los compromisos adquiridos cuando compró el club, por lo que entiende que si el president de la Generalitat, Ximo Puig, y al alcalde de Valencia, Joan Ribó, como responsables de las instituciones que dirigían la anterior fundación pueden revertir la situación y hacer que vuelva a la fundación y a los valencianos. Además, responsabiliza a ambos dirigentes de paralizar el PAI del Grao, “porque si se ejecutara se demostraría que la Fórmula 1 no hubiera costado nada a los ciudadanos”, y asegura que el PAI supondría dotar a Valencia de uno de los mejores barrios de la ciudad. Además, no cesará en su intención ser alcalde de Valencia.

Hace unos días, usted comenzó a lanzar propuestas electorales, entre ellas, la recuperación del PAI del Grao, ¿por qué?

Efectivamente, porque ese PAI es fundamental para la ciudad de Valencia. En primer lugar, porque supone la conexión de Valencia con el mar,  en segundo lugar,  porque favorecería para la generación de riqueza en la ciudad, ya que la inversión inmobiliaria y los equipamientos que van allí, que son de alta calidad, haría de Valencia un lugar de llegada de personas y familias con un alto poder adquisitivo para instalarse en Valencia y desarrollar aquí sus actividades profesionales. Y en tercer lugar, porque Ribó tiene la obligación de recuperar los 60 millones que debe a la Generalitat  por las dos avenidas que constituyeron parte del circuito de la Fórmula 1.

¿En su opinión, ese PAI se paraliza intencionadamente?

Efectivamente, porque el PAI del Grao es la clave por el que la Fórmula 1 era a coste cero, como dije en su momento. Y ahora, el PSOE y Compromís están paralizando artificialmente el PAI para no cobrar ese dinero y para que no se sepa que la Fórmula 1 no costó ningún euro a los valencianos.

Si Joan Ribó y Ximo Puig se sientan y se ponen de acuerdo, podrían reclamar a Lim las acciones que le vendieron desde la Fundación del Valencia CF”

¿Se puede hacer lo mismo con la ATE de Mestalla?

Respecto a la ATE de Mestalla, si Joan Ribó y Ximo Puig se sientan mañana mismo y toman la resolución, y se ponen de acuerdo, podrían reclamar a Peter Lim las acciones que le vendieron desde la Fundación del Valencia CF bajo una serie de condiciones y obligaciones que Lim no ha cumplido.  Además, la ATE fue una suerte de permisibilidad para que Lim tuviera un tiempo para hacer el estadio y otra serie de equipamientos como el pabellón de la avenida de las Cortes Valencianas que no ha cumplido. Y como eso, ya no se puede cumplir en los plazos previstos, si Ribó y Puig quieren que sepan los valencianistas que el club volvería a manos de la fundación, de la que era propietaria la Generalitat, el Ayuntamiento, las Universidades, la Feria de Valencia, y algunas otras instituciones de la ciudad.

¿Entonces, el Valencia CF puede volver a los valencianos?

Es una necesidad imperiosa que el Valencia CF vuelva a manos de los valencianos. Para eso se creó la Fundación no para vendérselo a un extranjero. Si Ribó y Puig quieren el Valencia CF volverá a ser de los valencianos, porque Lim ha incumplido los compromisos que contrajo cuando compró los acciones. La decisión es suya.

¿Tiene previsto realizar algún movimiento similar al del PAI del Grao?

Ya se está haciendo, pero en este caso los protagonistas son y tienen que ser otros

¿Por qué le gustaría ser alcalde de Valencia?

Me encantaría ser alcalde de Valencia, porque es mi ciudad. Yo he nacido aquí, me he formado aquí. He sido presidente de la Generalitat durante 8 años. Además, fue concejal, teniente-alcalde y concejal de Hacienda  durante cinco años. El conocimiento que tengo de la ciudad es extraordinario. Fui concejal de tráfico durante cuatro años y eso me ha permitido conocer cada barrio, cada calle, cada distrito de la ciudad de Valencia. Además, estuve en la época que más se invirtió en Valencia y se planificó toda la planta que quedaba por desarrollar del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): los bulevares de ronda, los ejes viarios, pusimos en marcha el plan de aparcamientos subterráneos, se hizo el metro, el tranvía, se mejoró el transporte público. En definitiva, fue una época dorada para el transporte y el tráfico de la ciudad. Se planificó el futuro de la movilidad de la ciudad. Y luego, como concejal de Hacienda, tuve un conocimiento económico de mi ciudad. Eso hace que tenga un conocimiento extraordinario de mi ciudad. Siendo conseller de Cultura y Educación asistí a momentos históricos para la ciudad de Valencia como la inauguración de la Ciudad de las Artes y Ciencias, así como los institutos y colegios que construí o que se planificaron, y siendo presidente de la Generalitat desarrollé el Plan Confianza donde se impulsaron planes que no estaban previstos como reordenación del centro y la primera red de carriles bici, se desarrollaron grandes eventos como la Fórmula 1, el Open de Tenis, la Global Tour o la América Cups.

Algunos de los grandes eventos, como la Volvo Ocean Race y el Gran Premio de Motociclismo aún se mantienen, ¿qué siente?

Un orgullo porque se demuestra que no estábamos equivocados, pero, una pena porque si los gobiernos posteriores los hubieran mantenido aún estarían en marcha. Yo puedo asegurar que si soy alcalde de Valencia, intentaré que los grandes eventos vuelvan a la ciudad de Valencia.

Si el PP-CV optará otra persona para la alcaldía de Valencia, ¿qué haría?

Estoy convencido que mi partido elegirá dentro de año y medio al mejor candidato, con posibilidades de ganar la alcaldía de Valencia, que es lo ha hecho siempre: elegir al mejor candidato para ganar las elecciones.

¿Su anuncio de querer ser alcaldable es un deseo o un objetivo por el que va luchar?.

Yo estoy en un proceso de primarias americanas, y esas duran mucho tiempo, y no voy a parar. Aún hay tiempo para demostrar que soy el mejor candidato.