El Campello y Alicante se coordinan para impedir el acceso a las playas en la noche del 23 de junio
25 informadores se incorporan al dispositivo de playas de El Campello por el programa “Estiu Segur”
Siguiendo las instrucciones de la Generalitat, los municipios de El Campello y Alicante han acordado coordinarse para cerrar playas y calas la noche del 23 de junio, celebración de la popular “Nit de Sant Joan”, en la que tradicionalmente cientos de personas acceden a los arenales para celebrar reuniones familiares y de amigos, cenar y encender una hoguera, característica de la fecha.
En una reunión celebrada este viernes en el Ayuntamiento de Alicante, dirigentes políticos y mandos policiales han asumido las instrucciones emanadas de Valencia. De esta forma, los accesos a los arenales estarán cerrados al público, mientas efectivos de las policías locales y Protección Civil de ambos municipios se encargarán de que se cumpla la norma, que se adopta para evitar posibles contagios de Covid.
Los concejales de Seguridad de Alicante y El Campello, José Ramón García y Rafa Galvañ respectivamente (ambos del PP), han insistido en que “la pandemia sigue activa, y además en estos momentos afecta de forma más virulenta a la población joven, dado que el índice de vacunación entre la población mayor es alto”.
Las playas de San Juan y Muchavista, además, serán objeto de un seguimiento a través de drones, que recorrerán ese inmenso arenal para comprobar que está desalojado en su integridad.
Programa “Estiu Segur”
Por otra parte, un total de 25 jóvenes se han incorporado este viernes como auxiliares de información al dispositivo especial de playas para este verano en El Campello. Por un importe de 111.496’50 euros, subvencionados por la Generalitat Valenciana y la UE, el Ayuntamiento se ha encargado de su contratación, que irá desde el 18 de junio al 17 de septiembre, los tres meses de la temporada turística alta.
Todos ellos tienen entre 18 y 30 años, disponen de un nivel B1 de inglés, carnet de conducir y unos estudios mínimos de Educación Secundaria Obligatoria.
Con carácter precio a su incorporación inmediata a sus puestos de trabajo, los jóvenes han sido recibidos esta mañana por el primer teniente de alcalde y concejal de Playas Julio Oca (Cs), el concejal de Seguridad Rafa Galvañ (PP), la concejala de Fomento y Empleo, Maricarmen Alemañ (PP), y el comisario jefe de la Policía local, José Antonio Cano, quienes han dado la bienvenida a los jóvenes y les han explicado brevemente en qué consistirá su trabajo.
Todos han coincidido en lo importante que resulta esta figura del auxiliar de información de playas, pues entre sus funciones destaca la de velar por el cumplimiento de las normas anti-covid en esos espacios, controlando distancias y uso de mascarillas en paseos, así como hacer valer la prohibición de fumar en los arenales y calas. “Sois la imagen de El campello”, ha señalado Julio Oca.
Por su parte, el concejal Rafa Galvañ ha insistido en que su trabajo está muy vinculado al de la Policía Local, mientras Maricarmen Alemañ puso el acento en lo conveniente del programa “Estiu Segur” para fomentar el empleo en esta franja de edad.