Consell de la GeneralitatFinanciación AutonómicaPolítica

Puig y Moreno ultiman un frente común más allá de los partidos para reformar de la financiación

Se pretende aparcar del debate partidista el sistema de financiación y crear un frente común para forzar el nuevo sistema más allá de otros intereses políticos

El jarro de agua fría de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a reformar la financiación autonómica. No será definitivo para la Comunitat. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha buscado nuevos socios en la batalla por conseguir un nuevo modelo de financiación, y el primero será el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla. Así, lo ha confirmado Puig este martes al término de la presentación de la estrategia autonómica para digitalizar la administración valenciana.

Puig ha explicado que es necesario superar la actual situación en materia de financiación “trabajando conjuntamente” para elaborar un nuevo modelo financiación que no únicamente beneficie a la Comunitat Valenciana y a Andalucía sino al conjunto de España.

La propuesta del nuevo frente común en materia de financiación se plasmará en septiembre en una visita que Puig realizará a Sevilla,  y ha apuntado que los contactos con la Junta «nunca han dejado de existir», pero que «ahora se van a intensificar», ya que próximamente habrá una reunión previa entre los consejeros de Hacienda de ambas comunidades, el conseller de Hacienda, Vicent Soler, se reunirá con su homólogo, Juan Bravo, para preparar el encuentro.donde se prepararán las bases del frente común en materia de financiación.

De esta manera, con este movimiento, se pretende alejar una cuestión tan sensible como la financiación autonómica del debate político. Una maniobra con la que, además, esperan poder aumentar la presión sobre Pedro Sánchez.

En esta línea, apuntaba este martes que es una «buena noticia» que «haya comunidades del peso de Andalucía y la Comunitat Valenciana que sean capaces de trabajar juntos para aportar una solución que finalmente garantice la igualdad de los españoles, que finalmente es de lo que se trata».

Puig ha explicado que «la institucionalidad está por encima del partidismo» y apuntó que «los intereses respecto a la financiación de la Comunitat Valenciana son bastante concordantes con los de Andalucía». En su opinión, «las comunidades autónomas son una parte fundamental del Estado, los presidentes tienen que tener una mirada mucho más allá del partidismo. Siempre he dicho que represento a todos los valencianos, no a un partido determinado»,

Además, la alianza, según ha explicado el jefe del Consell, afectará a otros asuntos comunes como la reconstrucción tras la pandemia y la elaboración de estrategias comunes en materia turística.

Antes de la reunión con Andalucía, Puig celebrará una cumbre bilateral con Baleares donde también se tratará la financiación. «Lo que está claro es que se trata de sumar», añadió.