Las playas de Alicante y El Campello colaborarán frente al coronavirus
El Patronato de Turismo de Alicante cede el uso de 60 jalones de madera para su colocación en la playa de Muchavista, dando continuidad a la señalización instalada en la playa de San Juan de Alicante.
La concejalía de Playas e Infraestructura Turística del Ayuntamiento del Campello, dirigidas por el primer teniente de alcalde, Julio Oca (Cs) y el Patronato Municipal de Turismo de Alicante, presidido por la vicealcaldesa Mª Carmen Sánchez (Cs), han rubricado un convenio de colaboración, frente a coronavirus, por el que el Patronato cede el uso de 60 jalones de madera para su colocación en la playa de Muchavista, dando continuidad, de esta manera, a la señalización instalada en la playa de San Juan de Alicante.
Con esta acción, que ha supuesto la inversión de aproximadamente 5.000€ en costes de instalación y posterior retirada de los postes, ambas administraciones pretenden dar una solución de continuidad a las medidas anticovid, que garantizan el disfrute de un espacio saludable independientemente del municipio en que se halle el usuario de las playas alicantinas.
“Se trata de unificar criterios para que el usuario se sienta lo más cómodo posible. Los espacios naturales no entienden de fronteras artificiales impuestas por el humano y que, en no pocas ocasiones, generan conflicto y confusión en las personas qué se preguntan cómo en un espacio determinado rige una normativa e inmediatamente, y a continuación, otra. Con esta acción, apostamos por la seguridad y la confortabilidad en nuestros arenales”, han coincidido ambos dirigentes.
La instalación de los jalones para el balizamiento finalizó ayer mismo, a lo largo de 4 km del arenal campellero. Concretamente, desde la linde entre playa de Muchavista y la de San Juan de Alicante y hasta el Rincón de la Zofra.
Los postes de madera se situarán entre sí a una distancia de 50-60 m y aproximadamente a unos 8 metros de la orilla y, tal y como recoge el convenio, se retirarán la segunda quincena del mes de octubre.
Para ambos consistorios el objetivo es que los usuarios de nuestras playas disfruten del baño o de las prácticas deportivas al aire libre con todas las garantías de seguridad e higiene necesarias. Por este motivo, señalizarán todas las entradas a las playas y delimitarán las áreas de paseo y acceso al baño.
Además, los arenales se roturarán a diario para que queden bien definidos los usos de todos los espacios. Asimismo, los lavapiés estarán ubicados exclusivamente en las pasarelas de salida de las playas, para evitar aglomeraciones y no estará permitido el uso de juegos en la zona reservada en primera línea de mar para el paseo y el acceso al baño, ni en los espacios marcados para tomar el sol.