Gran expectación anoche en el estreno de la ópera prima de Júlia de Paz en el Festival de l’Alfàs
La presentación de la serie, ‘Parany’, dirigida por Juan Luis Iborra, y el Concierto Sociedad Musical La Lira de l’Alfàs sobre bandas sonoras culmina el certamen
Anoche se vivió con expectación el estreno de la ópera prima de la joven directora Júlia de Paz ‘Ama’, quien junto a la guionista Nuria Dunjó, ha creado al personaje de ‘Pepa’, protagonista de la cinta, interpretada por Tamara Casellas.
Un estreno al que acudía el equipo artístico y participaba en un animado posterior coloquio, moderado por el director del Festival de Cine de l’Alfàs, Luis Larrodera.
Una película rodada en parte en las calles del casco urbano de l’Alfàs y la playa Racó de l’Albir. ‘Ama’ es un largo nacido de un cortometraje, trabajo fin de carrera de su autora en la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya, premiado en el Festival de Cortos de Ibiza, producido por la Dalia Films.
L’Alfàs del Pi ha sido uno de los emplazamientos elegidos para rodar la película, ‘Ama’, que comenzaba su rodaje a primeros de marzo en Sevilla, filmando secuencias en exteriores e interiores del casco urbano y en la playa de l’Albir. La película aborda, según información de la Dalia Films, la historia de muchas mujeres, expuestas en la soledad a la mitificada maternidad. A Pepa y a su hija Leila, las echan de su hogar, y se ven arrastradas a buscar un lugar donde dormir antes de que anochezca en una feliz noche de Carnaval. Junto a Tamara Casellas como protagonista, están Leire Marín, Ana Turpin, Estefanía de los Santos, Pablo Gómez, Manuel de Blas, Chema del Barco, María Gregorio y Carmen Ibeas.
La Dalia Films nace en 2015, con la finalidad de crear y producir contenidos audiovisuales innovadores y de calidad, como el largometraje ‘Fishbone’, el corto ‘27 Minutos’ o la obra de teatro ‘Alguien voló sobre el nido del cuco’. Esta productora hace una apuesta decidida por la calidad y el talento, y en especial por los jóvenes creadores, con un claro compromiso por la calidad artística de los proyectos que lidera y produce.

Serie dirigida por Juan Luis Iborra
Por otra parte, como colofón al Festival de Cine de l’Alfàs, el domingo 11 de julio, Fidewà, el Festival Internacional de Webseries, presenta a las 18.00 horas en la Casa de Cultura ‘Parany’, una historia de amor y espionaje producida por Rodolf Sirera y dirigida por Juan Luis Iborra, ambientada en la Valencia republicana .
‘Parany’ es una serie de intriga ambientada en la Valencia capital de la Segunda República, en 1937, en plena Guerra Civil. La serie está rodada en pleno centro histórico de la ciudad de Valencia, bajo la dirección del cineasta alfasino Juan Luis Iborra. Está protagonizada por una destacada lista de intérpretes, entre ellos Juli Mira en el papel de Azaña. Completan el reparto Andrew Tarbet, Lorena López, Aina Requena, Lara Salvador, Fabricio Meschini o Rafa Llinares.
En una Valencia que se ha convertido en centro de atención para políticos, diplomáticos y funcionarios, el punto de partida es la historia de un periodista norteamericano, un tanto pasado y cínico, destinado a la capital del Túria. A cubrir la guerra sin ningún interés. Allí conoce a una mujer muy especial, que interviene en hechos decisivos, y acaba enamorándose de ella.
La presentación de esta mini serie de televisión, es la aportación de Fidewà al cierre del Festival de Cine de l’Alfàs. Una apuesta por el talento, por la ficción televisiva y en Internet, altavoz y plataforma para creadores.
Concierto Sociedad Musical La Lira de l’Alfàs
De igual manera, el domingo 11 de julio, a las 21.00 horas en la Plaza Mayor, concierto a cargo de la Sociedad Musical La Lira de l’Alfàs, que interpretará algunos de los temas que han formado parte de la historia del cine y de nuestras vidas. Canciones eternas, de ayer y de hoy, bajo la dirección de David Fernández.
Es ya tradicional la participación de La Lira en el Festival de Cine de l’Alfàs, ofreciendo un atractivo recorrido por grandes bandas sonoras de películas y series que forman parte del imaginario popular.
Tanto el presidente de la Sociedad Musical La Lira, Miguel Juan Baldó, como el concejal de Cultura del Ayuntamiento de l’Alfàs, Manuel Casado, han recalcado que a pesar de celebrarse en un escenario al aire libre, hay un aforo limitado por la seguridad de los asistentes, de manera que se pide a las personas interesadas acudir con tiempo, para evitar aglomeraciones.