ActualidadInfraestructurasValencia

Adif anuncia que las obras del canal de acceso a Valencia comenzarán en 2023 y costarán 437 millones

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba este jueves la información pública del proceso de expropiación de terrenos para la construcción del nuevo canal y de la segunda fase del parque central

Nuevo salto en el proyecto de modernización ferroviaria de la ciudad de Valencia. La presidenta de Adif, María Luisa Domínguez, ha presentado este viernes en Valencia el proyecto para el soterramiento de las vías de acceso a las estaciones de Valencia Nord y Joaquín Sorolla, unas obras que tendrán un coste de 437 millones de euros y un plazo de ejecución de 51 meses desde la adjudicación de las obras.

Domínguez, que ha mostrado la “enorme complejidad técnica y de ingeniería del canal de acceso ferroviario”, espera licitar las obras a principios de 2022 y adjudicarlas entre finales de 2022 y primeros de 2023.

Según  ha avanzado que, durante el período de obras, convivirán las obras en subterráneo y el uso del espacio en superficie. Domínguez también ha anunciado que habrá que ampliar con carácter provisional la estación Sorolla para que pueda asumir el tráfico de líneas de alta velocidad hasta la entrada en funcionamiento de la futura estación central, que será subterránea. Con el nuevo canal de acceso ferroviario se liberarán 600.000 metros cuadrados de terrenos, de los que 250.000 serán zona verde.

Esta actuación supone un avance muy importante en el nudo central del Corredor Mediterráneo y, además, permitirá el desarrollo urbanístico en el ámbito del Parque Central en la ciudad de Valencia.

En este sentido, este jueves se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el proceso de información pública sobre la relación de bienes y derechos afectados cuya ocupación es necesaria para ejecutar las obras. La finalización de la información pública permitirá avanzar en el proceso de redacción del proyecto de construcción, como trámite previo a la licitación de las obras.

Las obras del canal de acceso, con un presupuesto 437 millones de euros, consisten en el soterramiento de las vías de acceso a las estaciones de València Nord y de Joaquín Sorolla, entre la Ronda Sur y pasado el viaducto de Giorgeta, en la divisoria de los barrios de Malilla, al este, y de la Raiosa y Cruz Cubierta, al oeste. 

Este proyecto se enmarca en las actuaciones promovidas por la Sociedad Valencia Parque Central, integrada por Adif, Adif AV, Ayuntamiento de València, Generalitat Valenciana y Renfe Operadora.

La actuación permitirá finalizar el acceso ferroviario que se inició con las obras del Nudo Sur y el acceso de la Alta Velocidad en València, y posibilitará el desarrollo urbanístico sobre las vías de la avenida Federico García Lorca desde la avenida de Fernando Abril Martorell hasta el paso elevado de Giorgeta, conectando de esta manera los barrios del sur de la ciudad e impulsando la urbanización del entorno.

El proyecto incluye una ampliación de la estación de Joaquín Sorolla, necesaria para atender el incremento de demanda de viajeros prevista por la liberalización ferroviaria y para adecuarla al nuevo canal soterrado. La estación de Joaquín Sorolla prestará así servicio hasta que se ejecute la nueva estación central que unificará las existentes en la actualidad.

Se trata de una actuación de gran complejidad técnica que prevé el mantenimiento del tráfico ferroviario durante la ejecución de las obras, lo que requerirá de diversas fases en su ejecución. En este sentido, Adif continúa trabajando para su correcta definición en el proyecto de construcción.