L’Alfàs remodela el área infantil de juegos del parque municipal de Los Eucaliptos
Avanzan a buen ritmo las obras de remodelación del campo de fútbol 11 de l’Albir
Desde la concejalía de Servicios Técnicos, el Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi remodela toda el área infantil de juegos del parque municipal de Los Eucaliptos, con una inversión de 50.000 euros. La intención es que las obras estén acabadas, y los juegos operativos al inicio del próximo curso escolar, según ha informado el alcalde de l’Alfàs, Vicente Arques, al término de la visita técnica realizada junto al concejal titular, Oscar Pérez, y operarios municipales.
Dada la proximidad del parque a la playa de l’Albir, se va a renovar y tematizar toda el área infantil, evocando precisamente al mar y sus habitantes. Peces, cangrejos y caracolas van a compartir espacio con los más pequeños de la casa, incluso la pavimentación de caucho antigolpes.
Se va a instalar una amplia variedad de juegos: algún panel interactivo, un columpio mixto, un barco tobogán con pasarela, incluso un muelle de panel doble con respaldo, que es inclusivo. Todos los juegos cuentan con el certificado europeo de calidad.
El parque municipal Los Eucaliptos es una zona de esparcimiento de l’Albir, de 14.000 metros cuadrados de superficie, un espacio idóneo para todos los públicos, con áreas de juego infantiles y de gimnasia al aire libre para adultos, con 14 pistas de petanca y diferentes máquinas de ejercicio instaladas para uso comunitario.

Remodelación del campo de fútbol 11 de l’Albir
Por otra parte, continúan las obras de remodelación del campo de fútbol 11 de l’Albir. Una inversión de 366.486,53 euros, y un plazo de ejecución de dos meses, necesaria por el estado en general del terreno de juego, socavado por el uso intensivo y el paso del tiempo, según ha destacado el alcalde de l’Alfàs del Pi, Vicente Arques, tras la visita técnica realizada esta mañana, acompañado por operarios municipales y los concejales de Urbanismo, Toni Such, y de Servicios Técnicos y Deportes, Oscar Pérez.
Remodelación que contempla la adecuación del sistema de drenaje y el pavimento del terreno de juego a los estándares exigidos, puntualiza el concejal de Urbanismo, Toni Such, y al mismo tiempo, se va a aprovechar para dotar a las instalaciones de las correspondientes redes de servicios para el abastecimiento de agua potable y saneamiento de aguas residuales.
Según recogen los informes técnicos, se está procediendo al acondicionamiento del terreno, actuando sobre la coronación del firme, con el fin de garantizar las pendientes transversales previstas para el correcto drenaje del terreno de juego. Se va a sustituir el césped artificial por uno de última generación. Incluso se realizará el marcaje de líneas de fútbol 11 y dos campos de fútbol 8, según normativa en vigor. En cuanto a la red de abastecimiento de agua potable, se proyecta un ramal para satisfacer necesidades futuras. También se va a renovar la red de drenaje de aguas pluviales y la red de saneamiento de aguas residuales.
El Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi acomete en el recinto deportivo de la calle San Miguel, desde le pasado mes de julio, las obras de reforma en el campo de fútbol 11 de l’Albir. Al mismo tiempo, y de forma paralela, construye un nuevo campo de fútbol 8, anexo al ya existente en rehabilitación. Tras la visita técnica realizada esta mañana, Such ha manifestado que se están cumpliendo los plazos previstos, y que la obra deberá estar acabada en septiembre.
Además del acondicionamiento de este campo de fútbol 11 y la construcción del nuevo campo de fútbol 8 anexo, el Ayuntamiento de l’Alfàs proyecta la construcción de un pabellón polideportivo cubierto a escasos metros de distancia, con más de 2.000 metros cuadrados de edificación, y con una capacidad para aproximadamente 1.300 personas. Un complejo deportivo para dar servicio a toda la zona de l’Albir, de una magnitud muy importante, que viene a completar la oferta deportiva y de ocio de l’Alfàs, catalogado como destino saludable, comprometido con las mejoras en sostenibilidad, movilidad y accesibilidad.