ActualidadComunitatcoronavirusFallas 2020

Las fallas en septiembre generar un freno para el sector hotelero valenciano

Hosbec asegura que las fallas en pandemia no generan reservas hoteleras y se estima una previsión por debajo de cualquier semana del verano.

Nuevo obstáculo a la recuperación del sector hotelero.  Y ese obstáculo son las fallas. Al menos, eso se desprende del estudio de previsión de hotelera realizado por la patronal Hosbec. Según el mismo, la previsión de ocupación en los hoteles de la ciudad de Valencia es de un 51,5%, y sólo se eleva hasta el 55,7% de cara al fin de semana, por lo que se considera que “esta fiesta anómala podría estar incluso perjudicando el mercado hotelero de negocios en una primera semana de septiembre por los problemas de tráfico y cortes de calles”.

La celebración de las Fallas en Valencia, en una fecha anómala y con un formato complicado, según Hosbec, “no está generando ningún atractivo turístico porque el nivel de reservas hoteleras está incluso por debajo de lo que tendría que ser habitual en estas fechas”.

Así, queda de manifiesto en función de los datos de previsión de ocupación recogidos por HosbecValencia que no dejan lugar a dudas, pues, “son los peores datos desde mediados de junio porque hay que remontar semanas del 14 al 20 de junio para encontrar un dato de ocupación como el que está previsto registrar en la próxima semana”.

Y es que, desde mediados del mes de mayo, tras la apertura del cierre perimetral, la evolución de la ocupación hotelera de Valencia ha ido aumentando de forma significativa, especialmente los fines de semana, durante el mes de agosto que se ha pasado del 80% a principio de mes al 90% de los dos últimos fines de semanas, mientras que en el mes de septiembre bajaría a menos de 60%, es decir, una ocupación similar a la del mes de mayo. Por el contrario durante el mes de julio la ocupación sería entre el 65 y 68%, mientras que en junio fue algo inferior, pero superior al 60%

De esta manera, Hosbec entiende que la celebración de unas fiestas de Fallas sin festivos laborales, en fechas anómalas y con un formato que excluye cualquier tipo de participación de los turistas, “no es ningún atractivo en estos momentos”. De hecho, algunos hoteles denuncian que “se están reportando cancelaciones de reservas del mercado de negocios por los inconvenientes de tráfico, calles cortadas y complicaciones en los accesos a los principales puntos de la ciudad”.

Por ello, desde  sector turístico  se está preocupado por cuáles pueden ser los efectos de estas fiestas en la incidencia del coronavirus: a las puertas de levantar restricciones, previsiblemente el 6 de septiembre, que pudieran normalizar el funcionamiento de los servicios turísticos y hostelería, sobrevuela el  riesgo de que estas fiestas puedan causar un repunte de contagios y generar una prórroga durante septiembre y octubre de las restricciones con los correspondientes perjuicios para el turismo.