Mazón se apunta a la revolución fiscal y propone que quien gane menos pague menos impuestos
Considera que esta propuesta permitirá a “llevar a los valencianos a la agenda nacional”, y tener el peso que les corresponde
El equipo del presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ya está en campaña, y este viernes ha realizado su primera propuesta, una reforma fiscal que permita que “los sueldos bajos van a pagar menos impuestos de toda España, situando el tramo más bajo en el 9% frente al 10% actual”.
Mazón, que prevé presentar la iniciativa la próxima semana, pretende que esta propuesta contribuya a “a llevar a los valencianos a la agenda nacional”. En su opinión, “los valencianos debemos de tener el peso que nos corresponde y en eso estamos trabajando desde PPCV, y nuestras reivindicaciones se deben tener en cuenta por el gobierno del señor Sánchez porque ahora, cada vez que viene un ministro a la Comunitat Valenciana, salimos peor”.
En este sentido, ha afirmado que el cambio de modelo de financiación, el agua que necesita nuestra tierra y las ayudas y el apoyo a nuestras pymes y comercios tienen que formar parte de la agenda valenciana ante Sánchez. Pisamos fuerte en Madrid y lo vamos a hacer todavía más porque la agenda valenciana va a marcar la agenda nacional”.
Según ha explicado, “nuestras reivindicaciones y necesidades tienen que ser una prioridad para Sánchez, igual que lo son para el PPCV. No queremos pases VIP para otras comunidades, mientras nos ningunean a los valencianos y el Consell tripartito de izquierdas agacha la cabeza”.
En cuanto a la revolución fiscal, que se presentará la próxima semana, consiste en un plan fiscal que “contempla una rebaja completa de todos los impuestos sobre los que tenemos competencia en la Comunitat. Las rebajas fiscales impregnan toda nuestra gestión de gobierno para ayudar a los que más lo necesitan y para recuperar la competitividad”. A su juicio, “la Comunitat está perdiendo competitividad lo que lastra su capacidad de crecimiento y generación de empleo, nadie duda hoy que la eliminación de ciertos impuestos genera un mayor dinamismo económico. El empleo y la economía están dormidos y buscamos un despertar para que haya mayor actividad que nos permitirá reducir el déficit actual, que generará más empleo y más vida”.
De igual manera, ha denunciado que “subir impuestos es igual a más paro y pobreza y eso es lo que está pasando con los gobiernos de Puig y Sánchez. Cada vez hay más familias en situación de pobreza en la Comunitat Valenciana”.
Por el contrario, el líder popular asegura que “vamos a ser la autonomía donde las rentas más bajas menos tributen de España. En la reforma fiscal del PPCV, además de la bajada de los tipos, vamos a ampliar por primera vez y hasta un 10%, que es lo que permite normativa del IRPF, para rentas inferiores a 50.000€, el mínimo personal, de 5.550€ a 6.105€, que es la parte del salario neto (base liquidable) que no se somete a tributación para satisfacer necesidades básicas personales y familiares”.
De esta manera, “se llega al tope de rebaja del 10% al 9% de la cotización de los sueldos más bajos, y un aumento del tipo personal por encima de los 6.000 euros que llegará hasta el 10% en las rentas más bajas. Ahorro de hasta el 31% de rebaja fiscal en las rentas más bajas”.
Mazón lo ha ejemplificado explicando que “un salario bajo de 15.000€ se ahorraría un 31,4% respecto a lo que paga hoy con Ximo Puig. Pasa de pagar 233 euros a 159 euros. O un joven con unos ingresos totales de 14.225€, con Puig paga 51,68€ mientras que con nuestra reforma no pagaría nada, dejaría de cotizar”, y ha señalado que “todo el conjunto de medidas las presentaremos el próximo el miércoles, con una revolución fiscal que, si se alcanzan en otras instituciones, tendría más impacto no solo en el ámbito autonómico sino también a nivel local y nacional si Casado llega a la Moncloa”.
Junta directiva
Por otra parte, los populares valencianos han celebrado esta tarde su primera Junta Directiva Autonómica bajo la presidencia de Carlos Mazón, con la participación de más de 130 personas entre asistencia presencial y de forma telemática, siendo esta la más numerosa, alrededor de 100 personas, para garantizar la seguridad por la pandemia de COVID.
Durante la celebración se han ratificado los nombramientos ejecutivos, así como el nombramiento de la nueva síndica del grupo popular en Les Corts, Mª José Catalá, y de Juan Francisco Pérez Llorca como portavoz del Grupo Popular en la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP).
Durante el encuentro, Mazón ha subrayado la importancia de volcarse en la agenda social y de forma destacada con los jóvenes.