L’Alfàs presenta la Campaña Esquí 2022 promovida por las concejalías de juventud de la comarca
Mujeres con Voz organiza un curso de costura para mujeres resilientes de violencia de género
En total son 4 viajes a la nieve: Alpes Val Thorens del 3 al 11 de diciembre; Baqueira del 23 al 28 de enero; Boi Taull del 20 al 25 de febrero y Sierra Nevada del 11 al 13 de marzo. Toda la información detallada en los Centros de Información Juveniles de cada localidad, donde las personas interesadas pueden informarse e inscribirse.
Se ha presentado en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi la Campaña Esquí 2022, promovida conjuntamente por las concejalías de Juventud de Altea, La Nucía, Finestrat, La Vila, Benifato, Polop y Callosa, organizada por el Club Esquí Nieve Altea. Laura Sevilla concejala de Juventud del Ayuntamiento de l’Alfàs, en calidad de anfitriona, ha destacado la colaboración y el trabajo en equipo de todos los departamentos de la comarca, que hacen posible lanzar conjuntamente esta atractiva oferta de ocio, respaldada por una empresa consolidada. “La suma de esfuerzos ha permitido ofertar unos viajes más atractivos en todos los sentidos”.
En el acto de presentación de la Campaña de Esquí 2022, celebrado en la Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi, han participado junto a la concejala de l’Alfàs, Laura Sevilla, Aina Santamaría concejala de La Vila; Nati Algado concejala de Finestrat; María Jesús Jumilla concejala de La Nucía; Francisco Mendoza, concejal de Callosa, además de técnicos de toda la comarca y Juanjo Serrano, presidente del Club de Esquí Nieve Altea.
Estos viajes están organizados por el Club de Esquí Nieve Altea, en colaboración con las concejalías de Juventud de los diferentes municipios. Las personas interesadas en conocer al detalle las condiciones de cada viaje, pueden solicitar la información e inscribirse en el Centro Juvenil de su municipio. El CIJA, Centro de Información Juvenil de l’Alfàs, está situado en la Casa de Cultura.
Curso para mujeres resilientes de violencia de género
Por otra parte, ‘Mujeres con voz’, la asociación comarcal constituida en 2017 por mujeres que han sido víctimas de la violencia de género, imparte un curso en el CFO, Centro de Formación Ocupacional de l’Alfàs, a un grupo de 12 mujeres resilientes de violencia de género.
Las concejalas de Igualdad del Ayuntamiento de l’Alfàs, Rocío Guijarro, y de Educación y Fomento del Empleo, Loli Albero, se han acercado a las instalaciones para saludar a profesora y alumnas, y desear que el aprendizaje emprendido sea un revulsivo en sus vidas.
Se trata de un curso de costura enmarcado en un proyecto a medio plazo, según fuentes de la asociación Mujeres con Voz, cuyo fin es crear una empresa de confección para la inserción laboral de estas mujeres. Motivo por el que aprovechan para hacer un llamamiento a quienes tienen máquinas de coser que no utilizan, las donen a esta asociación. Se pueden poner en contacto con ellas a través del email: mujeresconvoz17@gmail.com
‘Mujeres con voz’, asociación comarcal constituida por mujeres que han sido víctimas de la violencia de género, nace entre otros objetivos para ayudar desde su experiencia en primera persona a mujeres que se encuentren inmersas en situaciones de violencia de género.