9 d'octubreCiudadesEl Campello

Danzas tradicionales e himno centran el acto institucional del 9 d’Octubre en El Campello

El alcalde, Juanjo Berenguer, “pone en valor una tierra líder por el tesón de sus empresarios y sus trabajadores, lo que nos convierte en una nacionalidad histórica cargada de futuro”.

Con sol radiante pero temperatura suavizada por la brisa, el Parque Municipal de El Campello ha acogido este sábado el acto institucional del 9 d’Octubre, centrado en un discurso oficial del alcalde Juanjo Berenguer,  danzas populares bailadas por el Grupo Salpassa y, con el público puesto en pié, el Himno de la Comunitat.

Cientos de personas han acudido a la cita, entre las que estaban, además del primer edil, una amplia representación institucional, integrada por el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), y los concejales Lourdes LLopis, Cristian Palomares, Marisa Navarro, Rafa Galvañ, Dorian Gomis y Maricarmen Alamañ (todos ellos del PP), Mercé Pairó (Cs), y los ediles socialistas Vicent Vaello, Guadalupe Vidal, Raquel Marín y Pablo Vicente Llinares.

En su discurso, en los dos idiomas oficiales de la Comunitat Valenciana, Juanjo Berenguer ha destacado las connotaciones históricas de la fecha, y ha puesto en valor “una tierra líder por el tesón de sus empresarios y sus trabajadores, lo que nos convierte en una nacionalidad histórica cargada de futuro”.

“La Constitución Española de 1978 nos transformó en un territorio plenamente democrático como una de las comunidades autónomas que integran España, y nos facultó para dotarnos de nuestro Estatuto de Autonomía, con el que recuperamos Las Cortes Valencianas, nuestro secular autogobierno”, ha señalado el alcalde, quien ha pedido un esfuerzo común “a favor de la Comunidad Valenciana, porque todo lo que sea bueno para nosotros también será bueno para todos los españoles”.

En su actuación, el Grupo Salpassa, acompañado por parte de la Colla Larraix, ha dado ejemplo de recuperación de tradiciones, con una gala dividida en dos partes claramente diferenciadas: la primera con piezas procedentes de Moixent, Bocairent, Requena y Agost, y la segunda con danzas originarias de Tavernes de Valldigna, Canals, Busot, Agost y Enguera. En ambas ocasiones el grupo ha recibido largas ovaciones del público, que también ha seguido con interés la proyección de un video en el que se explican con detalle los pormenores de las danzas valencianas.

Recorrido por las fiestas

Por otra parte,dCon decenas de imágenes seleccionadas por Noemí Juan, Ayuntamiento y Junta Festera de Moros y Cristianos de El Campello han dado forma a una impactante exposición que lucirá durante todas las fiestas en la plaza Saint Christol Les Alez sobre paneles luminosos que realzan su belleza.

Se trata de un recorrido por los momentos más destacados de las fiestas patronales, fotografías extraídas de los sucesivos concursos “Vicente Ródenas” que llevan la firma, entre otros, de Adolfo Gómez, Marcos González, Óscar Torregrosa, Juan Francisco Gomis, María Luisa Alemany, Reyes Cerdá, Vicente Alavés, Adolfo González, Blanca Lledó, María Pere March, María Cristina Marco, David Gosalves, José Alfaya, María Rosa Gomis, Laure Waleffe, Marc Vaello, Inneta Peremarch, Marcos González u Óscar Torregrosa.

En la inauguración de la muestra, la noche del pasado jueves, estuvo el alcalde Juanjo Berenguer acompañado de un buen grupo de autoridades, entre las que se encontraban el primer teniente de alcalde Julio Oca (Cs), y los concejales Lourdes Llopis, Cristian Palomares, Marisa Navarro, Maricarmen Alemañ (todos ellos del PP), Mercé Pairó (Cs), Vicent Vaello, Raquel Marín y Pablo Vicente Llinares, del PSPV.