CiudadesEl Campello

El Campello finaliza las obras de mejora de las pistas deportivas de Fabraquer y Albayna

El ayuntamiento brinda su apoyo al comercio local en XIII Gala del Comercio 2021

Han finalizado las obras de mejora de las pistas deportivas de Fabraquer y Albayna, atendiendo sendas peticiones de los colectivos vecinales de ambas zonas de El Campello. El alcalde Juanjo Berenguer y el concejal de Deportes Cristian Palomares (PP), han visitado este miércoles las instalaciones, acompañados por una dirigente vecinal de Los Albatros, y se han comprometido a seguir trabajando para que los dos recintos deportivos alcancen la idoneidad que se solicita.

En el caso del Fabraquer, las obras han consistido en el cambio integral de las redes parabalones, redes de porterías y canastas y arco de baloncesto, así como las porterías de futbito. En el parque de Albayna se han repuesto tableros, canastas y redes de la pista de baloncesto. La empresa que ha ejecutado los trabajos es OlimpikaSports&Green.

Comercio local

Por otra parte, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Sant Joan d’Alacant (ACEA) celebraba durante el fin de semana su “XIII Gala del Comercio”, en la cual se han hecho entrega de los premios que reconocen el esfuerzo de los comercios integrantes de la asociación, en un año de especial dificultad marcado por las negativas consecuencias económicas y sociales fruto de la pandemia sanitaria.

Así, Julio Oca (Cs), primer teniente de alcalde y Mercé Pairó (Cs), edil de Bienestar Social, acudían a esta gala, en la que por primera vez había representación de “municipios vecinos” y en la que quisieron mostrar el apoyo del pueblo de El Campello a todos esos comerciantes locales vecinos y hermanos que luchan cada día por levantar las persianas de sus negocios. Además, Rafael Juan, juez de Paz de El Campello y Margarita Sebastià, presidenta de nuestra Junta Festera de Moros y Cristianos, muy vinculada a la población vecina.

“No podíamos de dejar de asistir a esta entrega de unos premios que reconocen la ardua tarea a la que cada día se enfrentan cientos y cientos de autónomos. La pequeña empresa ha sido una de las grandes castigadas por algunas de las medidas acometidas para la contención de la Covid19. San Juan es nuestra querida población vecina, hermana. Una gran parte de nuestra ciudadanía compra en sus comercios y utiliza sus servicios y viceversa”, ha manifestado Julio Oca (Cs).

Además, ha querido destacar la importancia del colaboracionismo y la transversalidad entre las administraciones. “Debemos apoyarnos en todos los sentidos y compartir, adoptar y adaptar ideas que son buenas para todos”, señalaba el primer teniente de alcalde durante su conversación con Manuel Nieto y Félix García, presidente y secretario, respectivamente, de la ACEA, a quienes les agradeció la invitación.

Durante la gala, desarrollada el sábado 30 de octubre,  en el auditorio del hotel Complejo San Juan (PSN), se otorgaron tres premios, diferenciados por sector de actividad, más otro especial “A la trayectoria empresarial”. De esta manera, los galardonados fueron los empresarios Javier García, gerente de Copistería- Papelería Jaime I (comercio); Jose Antonio Galiana, de Heladería-Cafetería Xixona (hostelería); y Oscar Sáez, de Clínica Veterinaria 7 Vidas (servicios).  El premio especial “A la trayectoria”, recayó en Víctor Aracil, gerente de Víctor Estilo Moda Caballero.

Asimismo, este año la ACEA ha realizado un reconocimiento especial al hotel Complejo San Juan (PSN), por ceder su hotel a profesionales del sector sanitario y pacientes durante la pandemia. Jorge Correas, director del hotel, relataba como fue “transformar el hotel en hospital covid en tiempo récord”.

Una gala muy emocionante, que contó con la presencia de Carlos Mazón (PP) y Julia Parra (Cs), presidente y vicepresidenta de la Diputación de Alicante, respectivamente, Santiago Román (Cs), alcalde de Sant Joan d’Alacant, así como con distintos ediles de su misma Corporación. Antonio Sola (Cs), concejal de Fomento Económico de Mutxamel, Alberto Beviá, concejal de Comercio (PSOE) y Oscar Lillo, portavoz del PP, ambos de San Vicente del Raspeig.  Además, Pilar Santos del Águila, jefa del Servicio Territorial de Comercio, Artesanía y Consumo de Alicante, de la Generalitat Valenciana. 

La ACEA ya ha entregado más de 40 distinciones a personas y empresas comprometidas con el desarrollo económico de la localidad. La agrupación empresarial nació en 1994 gracias a la iniciativa de un grupo de comerciantes, preocupados por la mejora y fomento del comercio local. Desde entonces, viene trabajando de forma ininterrumpida con un alto grado de compromiso, prestigio y reconocimiento. Actualmente cuenta con 120 empresas asociadas procedentes de tres sectores económicos: comercio, hostelería y empresas de servicios.