El Campello edita un documental que recoge la historia de sus cuatro asociaciones musicales
Éxito musical y de público en el 36º festival ‘Villa de Campello’ de la orquesta Batiste Mut
Pasado, presente y futuro de la música en El Campello. “Un poble de músics” es el título que se ha dado a un documental sobre las cuatro agrupaciones musicales del municipio editado por la concejalía de Cultura que dirige Dorian Gomis (PP), y que será proyectado en el auditorio de la casa de Cultura el 21 de noviembre a las 19:00 horas, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que se celebra el 22 de noviembre.
El documental es un interesante trabajo de recuperación de la memoria histórica de un pueblo que desde su fundación, hace 120 años, dejó bien claro que la música, en todas sus variantes, iba a ser una de sus señas de identidad.
La Agrupació Musical L’Avanç, la Colla de dolçainers y tabaleters Larraix, la Orquestra de pols i púa Batiste Mut y la Coral El Casino son las auténticas y únicas protagonistas del documental, en el que sus fundadores, responsables actuales y antiguos componentes disertan ante la cámara sobre orígenes, objetivos y desarrollo de sus colectivos.
El proyecto entronca con el objetivo que desde la Alcaldía que desempeña Juanjo Berenguer y la concejalía de Cultura se han autoimpuesto para recuperar un legado que permanece vivo en la mente de sus protagonistas, pero que debe documentarse, registrarse e integrar los archivos municipales para conocimiento de generaciones venideras.
Festival ”Villa de Campello”
Por otra parte, con el aforo completo del auditorio de la Casa de Cultura, ayer se celebró el Festival ‘Villa de Campello’ organizado por la Osquesta Batiste Mut, este año con invitación especial a participar a la Asociación Recreativa Cultural “La Barqueta” de Benidorm, con una interesante trayectoria en la capital turística, cuyo repertorio estuvo marcado por la banda sonora de la película Forrest Gump y piezas tan conocidas como “Dos gardenias” o la canción popular italiana “Bella Ciao”.
Presentado por Félix García, el evento musical continuó con los sones de la anfitriona, la Orquesta Batiste Mut, que incluyó en su repertorio la habanera “La cubana del manglar” y “Ven amor”, entre otras composiciones.
En la segunda parte, ambas formaciones se unieron, y para disfrute del público hicieron sonar alguna zarzuela y “La alegría del batallón” o el sainete lírico “El baile de Luis Alonso”, que les valió el aplauso generalizado.
Entre el público se encontraban el alcalde Juanjo Berenguer y la concejala de Cultura Dorian Gomis (PP). El primero hizo uso de la palabra para felicitar a los organizadores y destacar el éxito de un festival que ya cumple 36 ediciones de éxitos consecutivos.