PolíticaPSPV-PSOE

El PSPV celebra su primer congreso en veinte años en ambiente de fiesta y sin conflictos internos

El cónclave busca dar un giro al centro, y conseguir el respaldo del votante de centro con gestos como la participación del presidente de la CEV, Salvador Navarro

Los tiempos han cambiado en el PSPV-PSOE. Ya no queda nada de aquellos congresos de pugna y debate ideológico de los últimos veinte años. Al menos, eso se desprende del programa y las previsiones del 14 Congreso de los Socialistas Valencianos, que este fin de semana se celebra en Benidorm, y que contará en la apertura con la presencia del ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y en la clausura participará el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Un cónclave que, por primera vez, no se celebra en un recinto público sino en el emblemático hotel Bali de Benidorm.

Y está no será la única novedad, también destaca la participación del presidente de la patronal valenciana, Salvador Navarro, y la participación de Joan Manuel Serrat, con motivo del cincuenta aniversario de su canción Mediterráneo, y que tratan de evidencia un giro al centro en la búsqueda del voto de Ciudadanos. Así, lo ha anunciado este martes el secretario de Organización del PSPV-PSOE, José Muñoz, durante la presentación este martes de la programación del 14 Congreso que, en su opinión, consolidará “la nueva vía valenciana, con un programa de unidad y participación”, donde participarán las ministras Diana Morant y Pilar Alegría.

Muñoz ha destacado la voluntad del partido de “seguir ampliando espacios de mayoría y de reformular el programa de la socialdemocracia para la recuperación” y ha señalado que el objetivo marcado para los próximos años es “consolidar el proyecto de mayorías que conseguimos en el año 2019 y reforzar la vía valenciana, abriéndonos a la sociedad, sin fren-tismos ni muros”.  En su opinión, “queremos que la participación sea la mayor de la historia del socialismo valenciano, y para ello jugarán un papel muy importe  los delegados, pero también los militantes”.

“La mirada valenciana es una forma de entender España, y ahora queremos continuar ese camino y avanzar hacia la nueva vía valenciana”, ha explicado José Muñoz, quien ha destacado el trabajo realizado por el president y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, para “abrir debates claves en la política española como son la descentralización, la abolición de la prostitución, o una mirada del Estado desde la periferia”.

El viernes 12 se inaugurará el ‘Espai Mediterrani’ con una mesa redonda sobre turismo por la ma-ñana, mientras que por la tarde tendrá lugar el acto ‘Converses amb secretaris generals del PSPV-PSOE’ con Jorge Alarte, Joan Ignasi Pla y Joan Lerma, seguido de una nueva mesa a cargo del pre-sidente José Luis Rodríguez Zapatero presentada por Leire Pajín.

De cara al sábado, tendrá lugar la inauguración oficial del Congreso con la intervención del presi-dent y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, quien presentará el informe de gestión. Además, se hablará de Sanidad, Municipalismo, Empleo y Sostenibilidad con diferentes dirigentes del partido. Ese mismo día, por la tarde se rendirá homenaje a Fernando Delgado, “la persona que mejor simboliza apertura del partido a la sociedad”.

Por su parte, el domingo 14 de noviembre tendrá lugar la proclamación de los resultados y se con-formará la nueva Ejecutiva del partido. Tras ello, el president y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, y el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, clausurarán el 14 Congreso del PSPV-PSOE.