Nueva victoria judicial de Camps: la juez también archiva la última causa sobre la Fórmula 1
El ex president ha conseguido que las nueve causas abiertas contra él hayan sido absueltas o archivadas, y espera que el PP le permita ser candidato a la alcaldía de Valencia en 2023
Objetivo conseguido por Camps. Nueve sobre nueve. La juez volvió a dar la razón al ex president de la Generalitat, Francisco Camps, y éste ya está absuelto de todos los casos por los que se le estaba investigando. Este martes el Juzgado de Instrucción número 2 de Valencia ha dictado auto de sobreseimiento provisional de la causa abierta contra Francisco Camps por el contrato mediante el cual el Consell sustituyó a Bancaja como avalista de la empresa Valmor, organizadora inicial de los grandes premios urbanos de Fórmula 1 que se disputaron en Valencia.
La Fiscalía Anticorrupción solicitó hace un año el archivo por considerar que «el presunto responsable del delito no pudo tener la conciencia de actuar en contra del ordenamiento jurídico, porque no había, y no hay en la actualidad, norma de aplicación que haya resultado infringida», en referencia al marco legal para dicho aval.
La fiscal consideró que, en caso de existir, el papel de avalista duró poco, ya que adquirió la empresa Valmor, «perdiendo así la condición de garante de las obligaciones de esta firma y asumiendo directamente, a través de dos empresas públicas, la organización del evento y las obligaciones contenidas en los contratos firmados» con las empresas de Bernie Ecclestone.
Esta pieza fue archivada inicialmente por la jueza instructora en diciembre de 2018 con el visto bueno de la Fiscalía Anticorrupción, pero fue reabierta meses después a petición de la Abogacía de la Generalitat, que mantenía su petición sobre la continuidad del procedimiento.
La instructora entiende que «no puede asegurarse que fuera el propio Camps el que determinara la sustitución de Bancaja por -la sociedad pública- SPTCV, pues ninguna prueba existe respecto a este concreto aspecto». No obsrante, considera «evidente que no se siguió el procedimiento adecuado» en lo relativo al citado aval.
La causa, en la que habían figurado también como investigados el expiloto y empresario Jorge Martínez «Aspar» y la exconsellera Lola Johnson, había quedado recientemente circunscrita únicamente al expresident Camps y al referido aval.
La defensa del expresident ha argumentado en reiteradas ocasiones que, además, este contrato jamás llegó a entrar en vigor.
Desde 2011, Camps ha estado imputado en nueve causas, y todas de ellas han sido ya archivadas. Comenzó en 2011 con el juicio de los trajes, del que fue absuelto por un jurado popular, siguió la causa Noos, de la que fue exonerado por el TSJ valenciano después de que el juez Castro pidiera su imputación en la pieza que se juzgaba en Palma. A continuación fuero la financiación del PP durante 2007 y 2011, de la que fue absuelto en 2018. También se le señaló en la causa contra Calatrava por el auditorio de Castellón, luego vino la pieza de la visita del Papa y la de la Fórmula 1, ambas con varias piezas.
Ahora, ya no le queda ninguna causa abierta por investigación judicial, únicamente le queda una causa en la Audiencia Nacional sobre la adjudicación a Orange Market, fundamentada en una acusación Ricardo Costa y Álvaro Pérez ‘el Bigotes’ con el único objetivo de rebajar pena. Sin embargo, la causa está parada por falta de pruebas.
Tras la decisión judicial, al PP-CV se le acaban las excusas y tendrá que pronunciarse ya sobre su intención de ser candidato a la alcaldía de Valencia en 2023, tal y como confirmó el pasado mes de mayo a Mediterráneo Press en una entrevista concedida. Según ha podido averiguar este diario, Camps ya ha advertido al PP-CV sus intenciones, y en el caso de que la no respuesta se alargue en el tiempo, éste podría optar organizar una candidatura alternativa.