El coronavirus se dispara con 3.444 positivos más en dos días y suma 5.388 contagios en todo el fin de semana
Se registran 2.732 casos activos más, mientras que la presión hospitalaria se sitúa por encima de los 500 hospitalizados y se aprueba la vacunación de los niños entre 5 y 11 años
Nueva jornada negativa en la evolución de la pandemia, pues, los contagios se han duplicado respecto al fin de semana anterior, el número de hospitalizados se sitúa por encima de los 500 ingresados, y se han registrado 2 fallecimientos. Así, se desprende de los datos facilitados por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública este jueves que han notificado otros 3.444 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, y que suponen 1.500 contagios más, frente a 1.944 casos del pasado sábado. En el conjunto del fin de semana se han registrado un total de 5.388 positivos en todo el fin de semana, lo que supone prácticamente el doble de contagios que hace una semana cuando se registraron 2.863 casos positivos, y el triple que el anterior.
Este incremento es más preocupante si se tiene en cuenta que desde hace una semana, el número de nuevos contagios alcanza las 125.739 personas en 125 días. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 542.396 personas. Los nuevos casos por provincias son 483 en Castellón (59.186 en total); 1.050 en Alicante (197.400) y 1.911 en Valencia (285.809). La cifra de casos no asignados se mantiene en 1.
Por otra parte, se han registrado 2.654 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 529.802. Por provincias, las altas se distribuyen así: 57.385 en Castellón, 193.216 en Alicante y 279.145 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56. De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 16.094 casos activos, decir, 2.732 casos más, lo que supone un 2,91% del total de positivos.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 531 personas ingresadas, 90 hospitalizados más,92 de ellas en la UCI, veinte casos más. A nivel provincial, 89 en la provincia de Castellón, 12 en UCI; 183 en la provincia de Alicante, 34 de ellas en la UCI; y 259 en la provincia de Valencia, 46 en UCI.
De igual manera, se han registrado dos fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, se trata de personas de 58 y 83 años de edad, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.941: 877 en la provincia de Castellón, 3.053 en la de Alicante y 4.011 en la de Valencia.
Asimismo, desde la última actualización, se han notificado cuatro brotes de 10 o más casos. De ellos, tres son de ámbito educativo en San Vicente Del Raspeig (13 casos); Torrevieja (13 casos) y L’Olleria (20 casos). Mientras que el cuarto brote es de origen social en Monovar con 10 casos.
Vacunación niños entre 5 y 11 años
Por otra parte, la Comisión de Salud Pública, celebrada en la mañana del 7 de diciembre, ha aprobado la incorporación de los niños y niñas de entre 5 y 11 años a la Estrategia nacional de vacunación contra la COVID19. Esta decisión ha estado basada en la propuesta realizada, previamente, por la Ponencia de Vacunas.
En España hay censados unos 3,3 millones de niños y niñas de estas edades que son susceptibles de recibir la protección frente a la COVID-19. En este momento, los menores de 12 años constituyen el grupo de edad con mayor incidencia acumulada de casos de COVID19.
La Comisión de Salud Pública ha aprobado la vacunación de estas cohortes de edad, para disminuir la carga de enfermedad de este colectivo y la transmisión en el entorno familiar, en los centros educativos y en la comunidad. En este sentido, la Comisión destaca la importancia de proteger a los menores de estas edades no solo de la enfermedad en su faceta aguda, sino también ante posibles afecciones a futuro y frente al síndrome de COVID persistente.
El pasado 25 de noviembre la Agencia Europea del Medicamento (EMA en sus siglas en inglés) autorizó la vacuna infantil Comirnaty (de la firma Pfizer) para la población de entre 5 y 11 años. Esta vacuna se dispensará en viales diferentes a los utilizados para la población adulta.
La llegada de la primera remesa de vacunas pediátricas a España está prevista para el próximo 13 de diciembre y el reparto en las comunidades y ciudades autónomas, como se ha hecho en toda la campaña de vacunación, se hará de forma proporcional a su población diana. La Comisión ha decidido comenzar la vacunación infantil en esta franja de edad a partir del próximo día 15 de diciembre.
Así mismo, la Comisión de Salud Pública, a instancia de la Ponencia de Vacunas, ha decido que el intervalo de administración de la segunda dosis sea a 8 semanas, para contribuir a incrementar la respuesta inmune, así como para tener vacunados a todos los menores entre 5 y 11 años en un corto espacio de tiempo con al menos una dosis.