Variedad de productos navideños en el mercado instalado en la Plaza de la Constitución
Cerca de 40 cursillistas superan los cursos formativos de escaparatismo y promoción de comercios en redes sociales
Turrones y otros dulces navideños, vinos y licores, relojes, jabones olorosos, flores de papel, marroquinería, chuches, garrapiñadas, adornos, juguetes, inciensos, ambientadores naturales y mucho más es lo que ofrece en Mercado Navideño de El Campello, inaugurado ayer por las autoridades, que permanecerá abierto hasta el próximo domingo.
Además de los puestos, se ofrece a diario dinamización para los más pequeños de la casa, con karaoke, magos, cuentacuentos y muchas actividades, entre las que destaca un tiovivo artesanal de madera, que fue lo que más demanda concentró en la jornada inaugural.
Los mercaderes y la música animan a los viandantes que se acercan a la Plaza de la Constitución y la calle Ramón y Cajal, y la concejalía de Fiestas y Tradiciones que dirige Cristian Palomares (PP) ha dispuesto para diversión de todos personajes como Olaf y Don Reno, Mickie y Minnie, magos y malabaristas, como pudieron comprobar ayer el alcalde Juanjo Berenguer, los concejales Cristian Palomares, Lourdes Llopis, Rafa Galvañ, Dorian Gomis y Maricarmen Alemañ (del PP), Mercé Pairó (Cs), y María José Sañudo (Vox).
Cursos formativos promoción de comercios
Por otra parte, organizado por la concejalía de Fomento, Empleo y Comercio que dirige Maricarmen Alemañ (PP), se han desarrollado en las instalaciones de ESATUR dos talleres formativos dirigidos a los comerciantes del municipio con un aforo completo en ambos casos de 18 personas. Los talleres fueron clausurados ayer por la propia Alemañ y el alcalde Juanjo Berenguer, que destacó la circunstancia de que el 100% del alumnado estuviera integrado por mujeres, “lo que demuestra vuestro nivel de implicación y emprendimiento, que os convierte en todo un acicate para otros empresarios inquietos”.
El objetivo es dotar a los comercios de cuantas herramientas les puedan servir para afianzar y mejorar resultados. “El diploma es algo más que un papel”, dijo el alcalde a las cursillistas, “porque lo que significa es un reconocimiento al tiempo y el trabajo”.
Se trataba de un taller de escaparatismo e imagen, dirigido por Irene Quiles, formadora y consultora de reconocido prestigio en el sector. Las sesiones iban enfocadas a la campaña de Navidad. Además de las sesiones formativas, las comerciantes pudieron disfrutar de una sesión de consultoría llevada a cabo por la misma docente en el propio comercio.
El segundo taller era de promoción y venta del comercio en las redes sociales, desarrollado por Pedro Albaladejo, director de estrategia y marketing en la consultora 3dids.com y formador de marketing digital. Durante las sesiones, las alumnas pudieron ver de primera mano la importancia del marketing digital en las ventas de los negocios que regentan.