Adif une a socialistas y populares contra la llegada del AVE Alicante-Madrid a Chamartín
Tanto el alcalde de Elche, Carlos González, el secretario general del PSPV de Alicante,. Alejandro Soler, y el presidente de la Diputación, y del PP-CV, Carlos Mazón, piden que se reconsidere la decisión
Lo que parecía imposible, lo ha conseguido el ente gestor de infraestructuras ferroviarias (ADIF) al haber logrado unir a socialistas y populares que han salido en las últimas 24 horas en contra a la llegada del AVE Alicante-Madrid a Chamartín en lugar Atocha como sucede en la actualidad.
El primero en reaccionar fue el alcalde de Elche, Carlos González, que ha reiterado su posición en defensa de “un AVE directo Elche-Madrid Estación de Atocha, con una duración de dos horas y diez minutos el trayecto y que resuelva las necesidades de relación entre Elche y Madrid para favorecer el desarrollo económico, la actividad turística…”.
Y de hecho, el pasado lunes, dio instrucciones para reclamar por escrito al presidente de ADIF para pedir, por una parte, explicaciones de por qué se ha producido esta circunstancia que evidentemente perjudica la relación Elche-Madrid a través del AVE y, por otro lado, reclamando que se resuelva una situación que entendemos que perjudica de una forma importante los desplazamientos en AVE entre nuestra ciudad y la capital. En su opinión, “se trata de una situación inadmisible y respaldamos las gestiones que está llevando a cabo la Generalitat Valenciana que ya ayer se pronunciaba respecto a esta situación reclamando una solución y nosotros entendemos que el AVE Elche-Madrid tiene que estar configurado de forma directa, sin pasar por Alicante, y junto a ello, tiene que seguir siendo un AVE que tenga su destino final en la estación de Atocha y que, por tanto, siga siendo un AVE de dos horas y diez minutos”.
En este sentido, entiende que “esto es lo normal, lo razonable, el servicio de calidad por el que estamos trabajando y por el que vamos a seguir haciéndolo para que se resuelvan las circunstancias que se hayan podido producir y que están dificultando ese objetivo”.
Tal y como denuncia el acalde en la carta remitida al presidente de Renfe el cambio de estación previsto “representa una desafección clara de los posibles usuarios de la línea de AVE a Madrid y además un sentimiento diferencial de ‘maltrato’ puesto que desde otros puntos de la Comunidad sí se puede seguir llegando a la estación de Atocha tal y como ocurría hasta ahora”.
Y no fue el único socialista, también lo ha hecho el secretario general de los socialistas alicantinos, y ex compañero de ministerio del presidente de ADIF, Alejandro Soler, que ha instado tanto a Adif como al Ministerio de Transportes a reconsiderar esta decisión ya que considera que “supone un perjuicio para las actividades económicas y turísticas de nuestra provincia y, por lo tanto, exigimos las explicaciones oportunas”.
Según ha explicado, “con este cambio los dos millones de pasajeros anuales que hacen uso del AVE de Alicante, Elche y Orihuela, sufrirán un retraso de 15 minutos, y tendrán que usar medios de transportes adicionales, como el metro, para desplazarse a los lugares donde se concentra la actividad tanto económica como turística de la capital”.
Soler ha pedido también “que se valoren otras posibles alternativas antes de imponer unilateralmente una decisión que tan grave perjuicio va a provocar a los ciudadanos e intereses de nuestra provincia”.
Acción popular
Por su parte, el presidente del PPCV, Carlos Mazón, y alcaldes del PP de las principales ciudades de la Provincia de Alicante han exigido desde Madrid de forma conjunta a ADIF que dé marcha atrás en su decisión de llevar a la estación de Chamartín los AVE que conectan con Alicante. La denuncia la han realizado esta mañana desde la propia estación de Atocha, donde han defendido la continuidad de ésta como destino y partida de los trenes de Alta Velocidad que conectan con Alicante, Elche y Orihuela.
Mazón y los alcaldes populares de las principales ciudades de la provincia (Luis Barcala de Alicante, Toni Pérez de Benidorm, Eduardo Dolón de Torrevieja y Emilio Bascuñana de Orihuela) han destacado de manera conjunta que la provincia de Alicante no puede permitir “más ataques que dañen su economía, su fortaleza o su turismo”.
En este sentido, ha anunciado medidas desde el PPCV que se sumarán a las que se coordinen desde la provincia de Alicante para frenar “este despropósito”, ha dicho.
El Partido Popular de la Provincia de Alicante coordina medidas conjuntas en la provincia y con el PPCV así como con sus diputados y senadores en Madrid para exigir a Adif que dé marcha atrás en una cuestión que perjudica gravemente los intereses de la provincia de Alicante.
Así, el PP provincial reivindica la céntrica estación de Atocha como la estación de referencia para los AVE con conexión a Alicante. El Partido Popular rechaza el cambio que quiere implantar Adif por el retraso que supone en el trayecto del eje Alicante-Madrid así como en la llegada al centro neurálgico de la capital española, donde se concentra la actividad comercial, económica, turística, además de considerar esta medida un nuevo ataque a la provincia de Alicante.